- Se suma el IEEZ a campaña de ONU Mujeres para prevenir y erradicar la violencia contra las féminas
- Además de esos dos actos, está el cuestionar la capacidad para desempeñar un puesto público
Criticar por el aspecto físico, divulgar información de carácter personal y cuestionar la capacidad para desempeñar un puesto público son tres actos que se han detectado en Zacatecas durante las campañas electorales y que constituyen un tipo de violencia política hacia las mujeres.
Así lo expuso la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Leticia Catalina Soto Acosta, al anunciar que a partir de ahora, este organismo se sumará a la campaña de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, la cual impulsa ONU Mujeres.
Invitó a que, como los trabajadores del instituto, todos los zacatecanos se vistan de naranja, que es el color que identifica esta estrategia, el día 25 de cada mes.