16.5 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Artistas zacatecanos ilustraron la antología del primer Premio Nacional de Cuento Fantástico

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Participan Anael Díaz, Susana Salinas, Juan Carlos Villegas, Jael Alvarado, entre otros

- Publicidad -

■ Son 11 obras gráficas para el documento, que constará de 2 mil ejemplares: Álvaro Lara

Once obras gráficas, de sendos artistas zacatecanos, ilustrarán la antología que publicada por Alfaguara, reúne los cuentos seleccionados por el jurado del primer Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila.

Álvaro Lara Huerta, director de Arte y Cultura del ayuntamiento de Zacatecas dijo acerca de la participación de entre otros, Anael Díaz, Susana Salinas, Juan Carlos Villegas, Jael Alvarado y Alberto Ordaz, fue convocada luego de saberse del interés de Alfaguara por editar, y distribuir nacionalmente el libro.

“Nos dimos a la tarea de cerrar el proyecto incluyendo a artistas zacatecanos que nos hicieron el favor de regalarnos una pieza ”para ilustrar los cuentos”.

El tiraje del volumen actualmente en preparación que se prevé estará listo el próximo octubre, será de 2 mil ejemplares.

También explicó que con miras a la publicación que se realizará a una sola tinta, se solicitó a los ilustradores que cumplieran ciertos requisitos, por lo que los trabajos son grabados ejecutados en las técnicas de aguafuerte, agua tinta o linoleo, o bien piezas únicas en estencil o pluma, dijo.

La colaboración de los ilustradores tuvo ya proyección en el Palacio de Bellas Artes al momento de hacerse entrega del premio el pasado 14 de julio, pero Lara Huerta adelantó la realización, en alrededor de un mes y medio, de una exposición de las obras, misma que tendría el carácter de itinerante.

Los cuentos seleccionados fueron asignados al azar a los ilustradores, con excepción del primer premio obtenido por el novel escritor queretano, Fernando de Jesús Jiménez Delgado, para el cual se solicitó la colaboración especial de Anael Díaz para dar imagen a Combatir al pecado.

La ejecución de los trabajos, que destacó Álvaro Lara como de magnífica hechura, quedó así: Diario en blanco de Raquel Alejandra Bojórquez por Susana Salinas y Borgh de Jaime Hernán Martínez Rosillo por Iving Hernández.

El estorbo de Sergio Iván Garzón Clemente fue ilustrado por el colectivo Toodrunk Tofuck, que integran Mariana Meneses y Andrés Carrillo, Pueblo mágico de Dan Ruiz Reyes fue interpretado en imagen por Juan Carlos Villegas, mientras que El otro reino de Eduardo Medina López correspondió a Alberto Ordaz.

De igual manera La mosca de Enrique Adonis Rodríguez tuvo su interpretación gráfica por Netzahualcóyotl del Real, El algodón de Sairy Carolina Romero por Jael Alvarado y  Su único ojo de Andrea Ciria Fernández por Uriel Márquez Romo.

Por último La torre y El rostro en el árbol, de la autoría respectivamente, de Luis Alan Rodríguez y Fernando José Trujillo Peña, fueron ilustrados por Harry Coré y Mauricio Delgado.

El director de Arte y Cultura del ayuntamiento de Zacatecas, luego de destacar tanto a los cuentos como a las ilustraciones como producto de jóvenes creadores, comentó que la simbiosis narrativa-gráfica se reiterará en cada edición del premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -