■ Se les entregará lo que por ley corresponde, aseguro que no habrá sorpresas, asevera
■ Lo importante es destacar el trabajo que se hizo en el Congreso: presidente de la CRICP
El presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) de la 60 Legislatura, Felipe Ramírez Chávez, admitió que no es “justa y quizás tampoco correcta” la liquidación de alrededor de 300 y 350 mil pesos que se otorgarán los 30 diputados al final de su administración, no obstante es legal.
Justificó que la ley establece que se les deberán entregar los días proporcionales a su aguinaldo y el dinero de quienes ahorraron en un fideicomiso de ahorro; “más allá de lo que es legal y normal, no habrá una sorpresa”.
Hace algunos días el presidente de la Comisión de Planeación Patrimonio y Finanzas (PPF), Osvaldo Contreras, reveló que cada uno de los 30 legisladores se retirarán con alrededor de 350 mil pesos, derivados de su aguinaldo proporcional y un fideicomiso en el que por cada 20 mil pesos mensuales que ahorrara cada representante popular, el Congreso les daría otros 10 mil.
Al respecto, el priísta Felipe Ramírez reconoció que los diputados tienen “un muy buen sueldo”, el cual de manera proporcional da un buen aguinaldo, “quizás no sea justo y conveniente para algunos ciudadanos, pero es un salario que está establecido, yo no digo que sea correcto, pero en este momento nosotros tuvimos la oportunidad de disfrutar de esos beneficios”.
Para Felipe Ramírez más que el sueldo, lo importante es destacar el trabajo que se hizo en el Congreso estatal; “para quien cumplió, dio resultados a la gente e hizo su función tal cual yo creo que el sueldo es hasta poco, no así para quien no lo hiciera”.
Dijo entender y reconocer que en la sociedad hay una mala percepción de los diputados, se piensa que no asisten y son levanta dedos, pero señaló que muchos sí cumplieron (se consideró uno de ellos), de modo que si a la gente se le dio resultados “no es tanto ni es tan importante el sueldo”.
Respecto a las versiones de que algunos diputados querían asignarse un retiro de un millón 500 mil pesos, según dijo Osvaldo Contreras, presidente de la PPF, no lo afirmó ni negó, únicamente comentó que ya está establecido el salario que perciben y, por ende, se les entregará lo que por ley corresponde, “ni un peso más porque tenemos que dejar finanzas sanas para la Legislatura entrante, le aseguro que no habrá sorpresas”.
Refirió que hay un fondo de ahorro al que no todos los diputados entraron, pero aseguró no conocer las cantidades con precisión.