20.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ De éstas, 40 tienen que ver con la violencia que ejerce el personal hacia los alumnos: CDHEZ

Este año se han registrado más de 100 quejas por casos de violencia escolar

■ Además, en el caso de acoso entre los propios compañeros, se presentaron 11 quejas, afirman

Más Leídas

- Publicidad -

Por: KAREN GARCÍA •

Durante el presente año se han registrado más de 100 quejas por casos de violencia escolar en la entidad, informó Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). 

- Publicidad -

Detalló que, de estas quejas, 40 están relacionadas con personal administrativo y educativo que ejerce violencia hacia los alumnos; en el caso de acoso entre los propios compañeros, se presentaron 11 quejas; en el ámbito de temas administrativos que involucran a los alumnos, 29 quejas, y por actos de violencia como el acoso sexual, discriminación y hostigamiento, se reportaron 40 quejas.

En casos de acoso sexual, por parte de docentes hacia los alumnos, mencionó que se han emitido siete medidas cautelares para separar a los maestros de sus cargos mientras se lleva a cabo el proceso de investigación. 

El número de quejas
del presente año se
ha duplicado en
comparación con 2022

Dimas Reveles enfatizó que el número de quejas del presente año se ha duplicado en comparación con 2022, sin embargo, dijo que esta situación podría atribuirse a un aumento en la cultura de la denuncia. 

Asimismo, destacó que se ha trabajado en conjunto con las escuelas para abordar esta problemática, “hemos salido a dar capacitaciones, inauguramos el departamento de atención a las víctimas, donde instalamos un consultorio para dar atención a las y los niños e instalamos un buzón de quejas en las escuelas”.

En el mismo orden de ideas, señaló que los municipios con mayor concentración de quejas son Zacatecas y Guadalupe, debido a su crecimiento demográfico. 

Finalmente, enfatizó que la comisión está abordando estos casos, de manera puntual, en coordinación con el DIF, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) y la Secretaría de Educación Pública para atender dichos temas y proteger los derechos de las infancias.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -