19.3 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Integrantes del Sndtss denuncian irregularidades en delegación del IMSS

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

Integrantes del Sindicato Nacional Democrático de los Trabajadores del Seguro Social (Sndtss), a través de su líder, Armando Rosales Torres, se manifestaron en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zacatecas, para señalar irregularidades como corrupción, acoso sexual, nepotismo y tráfico de influencias al interior de la delegación y del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss) .

- Publicidad -

Señalan que el delegado Manuel Cavazos tiene una denuncia por acoso sexual, la cual se encuentra desde hace un mes investigándose en el órgano interno de control, y solamente se está en espera de la resolución.

También denuncian que se pelearán 29 puestos de confianza de categoría B, pues en la delegación hay personas que no cumplen con los requisitos para ocupar ciertos cargos, quienes son impuestos por tráfico de influencias.

Estas irregularidades se basan en que para poder competir por una de estas bases, se deben emitir convocatorias, las cuales en ningún momento se reflejaron hacia la clase trabajadora, lo que significa que “no hay piso parejo”, expuso el líder sindical.

Ponen como ejemplo casos como el de Alejandro Gaytán Saucedo, quien es trabajador del sindicato y trabaja en la delegación como apoyo, con un nivel de 46 de auxiliar. De igual manera, señalan la imposición de Nallely Pinedo, hija del actual secretario sindical del Sntss.

“Tenemos una delegación llena de gente inepta, en lugar de tener gente preparada que reúne los requisitos. Por lo que el delegado está con la corrupción o con la cuarta transformación”, señaló Rosales.

Asimismo, piden la destitución del director Juan Carlos Ramos Escalante, por tener un nexo con el sindicato. Otra denuncia que señalan los trabajadoras es que faltan insumos para trabajar, pues algunos incluso llevan material para realizar sus operaciones.

Aclararon que como sindicato no tomarán o cerrarán un hospital, como ha manifestado el delegado, pues son médicos que entienden la importancia de mantener vigente el servicio. Invitaron a los trabajadores a unirse al sindicato para la defensa de sus derechos laborales.

Éste cuenta con bolsa de trabajo entre los que hay cirujanos plásticos, angiólogos, oncólogos, entre otros especialistas. Sin embargo, las autoridades del instituto no voltean a ver a este sindicato, lamentó Rosales. Este movimiento se llevó a cabo a nivel nacional en 15 estados más.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -