15.7 C
Zacatecas
jueves, 3 julio, 2025
spot_img

Ante violencia obstétrica, urge en Zacatecas una Comisión de Arbitraje Médico: diputada

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ El problema va en aumento y la Comisión de Derechos Humanos ha sido omisa: Eugenia Flores

- Publicidad -

■ Hay madres que por negligencia perdieron a sus bebés o quedaron afectadas después del parto

Urge en Zacatecas la creación de una Comisión de Arbitraje Médico a la cual puedan acudir a quejarse las mujeres que padecen violencia obstétrica, toda vez que en Zacatecas el problema es creciente y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) ha sido omisa, dijo la diputada perredista, Eugenia Flores Hernández.

Este viernes se realizó un foro para impulsar una ley de promueva el parto humanizado, en el cual participaron médicos, diputados y la CDHEZ. Ahí la legisladora Eugenia Flores relató que como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género e integrante de la de Salud, un “montón” de mujeres se han acercado a quejarse de la mala atención que se da en las instituciones de salud.

Aseguró que hay madres que debido a la negligencia han perdido a sus bebés, quedaron con algún problema físico después del parto o han tenido que observar incapacidad de meses. Dijo que esos casos –cuyo número desconoció- han presentado las respectivas quejas en la CDHEZ, pero el presidente saliente, Arnulfo Joel Correa Chacón no las atendió y las ignoró.

Mientras que no existe una Comisión Estatal de Arbitraje Médico, ni hay oficinas de quejas en los hospitales y la mujer o su familia que ha sido violentada no tiene opciones de a dónde acudir. De ahí la importancia de impulsar desde la Legislatura de Zacatecas la creación de dicha Comisión y una Ley de Parto Humanizado.

Eugenia Flores instó además a la nueva ombudsman, María de la Luz Domínguez Campos a que sea una prioridad de la CDHEZ el atender dichas quejas, a brevedad informe sobre cuántas hay y actúe en consecuencia.

Uno de los médicos participantes en el foro dijo que los doctores no están de acuerdo con el término de violencia obstétrica, el cual perjudica su imagen, ya que la realidad es que en los hospitales se trabaja con menos insumos de los necesarios.

Pidió que no se busque legislar en detrimento de la ley y se hagan normas punitivas, porque Zacatecas está por debajo de la media nacional en cuanto a muertes maternas y está entre los primeros 10 estados del país donde menos hay.

El foro se realizó en el inmueble del Poder Legislativo y se prevé que de las conclusiones pueda emanar una ley.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -