«El empoderamiento económico de las mujeres coadyuva a la ruptura del círculo de la violencia y mejora la calidad de vida de ellas y sus familias», afirmó la secretaria de las Mujeres, Angélica Náñez Rodríguez mediante un comunicado de prensa.
Así lo manifestó con referencia al 25 de junio, Día Naranja contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, en el que se exhorta a la población a vestir una prenda de dicho color para rechazar las actitudes violentas y discriminatorias contra la población femenina.
Los créditos para las zacatecanas -dijo- tienen impacto social, porque fomentan su empoderamiento económico y les permite ser autosuficientes, lo que deriva en su salida del ámbito violento y en la mejora de su salud física, psicológica y emocional.
La Semujer cuenta con el Departamento de Fomento de Programas Productivos, que tiene a su cargo la entrega de créditos y la capacitación de las emprendedoras, como una acción más a favor de las mujeres.