17.4 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Diputados del PRI deben consensuar si apoyan iniciativa de publicar declaración patrimonial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ José Haro de la Torre: la propuesta “es más un tema populista”

- Publicidad -

El grupo parlamentario del PRI en el Congreso de Zacatecas no ha tomado una determinación respecto de obligar a los 30 diputados locales a publicar sus declaraciones patrimoniales en el portal de Internet de la 61 Legislatura, dijo su coordinador, José Haro de la Torre. Sin embargo, a título personal comentó que no habrá negativa.

El pasado martes en sesión del Congreso, el perredista, Rafael Flores Mendoza presentó una iniciativa para que a más tardar el 30 de junio se suba a la página de transparencia la declaración patrimonial de cada diputado, a fin de abonar a la confianza ciudadana, misma que suscribieron las fracciones del PRD, PT, Morena y PAN, no así el PRI, PVEM y Panal.

Al respecto, el coordinador de los tricolores opinó que dicha iniciativa presentada por Rafael Flores “es más un tema populista”, toda vez que tiene una aspiración pública para el siguiente año; sin embargo, dijo que a reserva de platicarlo con los diputados de su fracción, el publicar la declaración patrimonial serviría para dar cierta transparencia en el uso de los recursos.

Aunque también opinó que se deben informar las propiedades reales, porque el pasado martes se difundió una nota en el periódico El Universal sobre las propiedades de la familia Monreal y quizás no haya coincidido en las declaraciones patrimoniales que habían difundido.

De ahí la importancia de buscar mecanismos para que sea real la información. Es así que Haro insistió en que el PRI no estará en contra, siempre y cuando sea un tema claro donde no se le mienta a la ciudadanía.

Debido a que la propuesta apenas se leyó esta semana y se envió a la Comisión Legislativa de Transparencia, los priístas van a valorar su viabilidad, pues el diputado consideró que incluso la obligatoriedad no debería quedar para los legisladores, sino que se debería ampliar a toda persona que desempeñe un cargo público.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -