20.8 C
Zacatecas
domingo, 25 mayo, 2025
spot_img

■ El Gobierno de Zacatecas y la comunidad migrante

Apoyan a estudiantes con equipos de cómputo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

El secretario general, Rodrigo Reyes Mugüerza encabezó la entrega de 54 equipos de cómputo a estudiantes de educación secundaria, media superior y licenciatura, iniciativa, impulsada por la reina migrante del Sur de California, Diana Barrios, y respaldada por el programa Peso a Peso.

- Publicidad -

En presencia de los secretarios de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, y del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán, así como del Director del Instituto de la Juventud, Mauricio Acevedo Rodríguez, se comprometió duplicar el apoyo para los estudiantes de la entidad.

En esta entrega, se benefició a jóvenes de los municipios de Guadalupe, Jerez, Pánfilo Natera, Tepechitlán, Teúl de González Ortega y Zacatecas, con lo que se reafirma el compromiso de la Agenda del Bienestar 2025 con la educación, como motor de igualdad y justicia social.

Reyes Mugüerza compartió el mensaje que el Gobernador David Monreal Ávila envió, en una carta personalizada a cada estudiante beneficiado, donde expresa el compromiso con el bienestar de las familias zacatecanas.

“Una de mis principales promesas, desde que asumí el cargo, ha sido escuchar de viva voz las necesidades de las y los ciudadanos y poder servirles como lo merecen. El apoyo que ahora estás recibiendo corresponde a una acción que contribuye a tu bienestar y al de tu familia, mediante el cual, refrendo mi determinación de redoblar esfuerzos para que tú y tu familia cuenten con todo lo necesario para salir adelante”.

El funcionario resaltó, “lo que hace la hermandad, lo que hace el deseo de querer ayudar a su comunidad, ahí se cristaliza en este esfuerzo”; Diana Barrios “bien podría hacer su vida allá y olvidarse de la gente de aquí, pero no lo hace, porque su corazón está aquí, su convicción está aquí; ésta es su tierra”.

Envió un mensaje de apoyo a las y los migrantes zacatecanos en Estados Unidos, que se enfrentan a una nueva administración y políticas racistas que demeritan su trabajo; “no están ni estarán solas nunca, porque son de lo más valioso que tenemos aquí en Zacatecas para nuestro desarrollo; sin los migrantes, no hubiéramos podido superar la pandemia ni la crisis económica”.

Destacó que las remesas son un motor económico clave; anunció avances en la pacificación de comunidades de Jerez, donde se trabaja para que las familias desplazadas puedan regresar.

Reconoció a la actual reina migrante de la Federación del Sur de California, Lía Magallanes, con quien se trabajará para continuar este esfuerzo de apoyo a las y los estudiantes zacatecanos.

La secretaria de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, resaltó la profunda conexión entre Zacatecas y su comunidad migrante en Estados Unidos, en la que destaca el papel crucial que desempeña en el desarrollo del estado y en la construcción del bienestar para las nuevas generaciones.

La titular de Educación expresó un profundo reconocimiento a la comunidad migrante, por su contribución al desarrollo de Zacatecas; “gracias por ayudar, desde allá, a que las y los zacatecanos que están acá, en nuestra tierra, tengan mejores oportunidades y poner su granito de arena para el desarrollo y para la construcción del bienestar”.

Diana Barrios ha destacado por su trayectoria comunitaria; fue nombrada Señorita Zacatecas 2024 por la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California y Joven Zacatecana ese mismo año; impulsó el primer Juguetón en Zacatecas en 2023, donde se benefició a más de 600 menores.

Con una inversión conjunta de 30 mil dólares, de los cuales el Gobierno de Zacatecas aportó la mitad, se hizo entrega de los equipos de cómputo a 30 estudiantes de secundaria, siete de media superior, 12 de educación superior y cinco de centros de educación especial.

Entre las carreras que cursan los beneficiarios de nivel superior se encuentran Enfermería, Derecho, Arquitectura, Educación Inclusiva, Ingeniería Biomédica, Medicina, Agronomía y Economía.

Expresó honor por estar rodeada de “jóvenes llenos de sueños, curiosidad y esperanza”; compartió que este proyecto nació durante su etapa como Señorita Zacatecas, como parte de un compromiso personal para retribuir a la comunidad que la vio crecer.

“Desde siempre he sido una firme creyente en el poder transformador de la educación. Tuve el privilegio de cursar una licenciatura y una maestría, y a lo largo de ese trayecto comprendí cuánto puede significar una herramienta adecuada en el desarrollo académico de un estudiante”, afirmó.

El secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán, celebró la colaboración con los migrantes zacatecanos que, desde Estados Unidos y otras partes del mundo, apoyan a su estado natal.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -