11 C
Zacatecas
viernes, 25 abril, 2025
spot_img

La culpa es de Navarro

Más Leídas

- Publicidad -

Por: LEONEL CONTRERAS BETANCOURT •

Donald Trump, el actual convicto presidente de los Estados Unidos es un problema. Es como una jaqueca o un molesto dolor de muelas para la humanidad y el comercio. Es y seguirá siendo un problema hasta que no se aplaque o lo aplaquen con su guerra tarifaria. En sus arranques y arrebatos demenciales un dia anuncia chantaje y presiones por delante y al siguiente se retracta de aplicar tarifas aduaneras a los países con los que su país registra déficit en la compra venta de mercancías. 

- Publicidad -

Como problema su sello distintivo es el caos comercial que ha provocado la caída de las bolsas e inestabilidad en los mercados financieros. Lo que ha generado incertidumbre en las inversiones que consecuentemente llevaran a la desaceleración de la economía de los países con los que comercian los Estados Unidos. Incluido a éste, pues, aunque Trump se ufana de los millones de dólares que está ingresando vía la captación de impuestos, finalmente quienes terminarán pagando más caros los productos que ingresen con un mayor precio serán los consumidores norteamericanos. De no haber un cambio radical en el corto plazo, autos, calculadoras, celulares, bienes electrónicos y hasta productos perecederos agropecuarios como los aguacates y hasta los tomates mexicanos amenazados de aplicarles un alto impuesto, se encarecerán más provocando inflación y reducción en el consumo como la variable o factor final y el más importante que mueve al ciclo de producción Cuando esto ocurra Trump y los electores que votaron por él en su salud lo hallaran. El sueño de volver hacer grande a su país quedara en eso, en un deseo frustrado.

La culpa de cuanto está ocurriendo la tienen un tal Peter Navarro y quienes inconformes con el desempleo y la inflación y ante la pérdida de expectativas confiaron en el neoyorquino para que volviera a la Casa Blanca. A Navarro, uno de sus asesores económicos desde su primera administración de gobierno se le considera como el arquitecto de la guerra arancelaria trampista. Preso (en 2024) durante cuatro meses por negarse a colaborar con información sobre el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando el perverso colorado alegó haber perdido por fraude, a Navarro se le ubica como uno de los cerebros de la doctrina proteccionista que ve al dragón chino como la principal amenaza para los Estados Unidos. Este economista egresado de Harvard, quien desde 2016 ha estado al lado del presidente le ha calentado la cabeza y éste le ha hecho caso a pie juntillas. Enemigo del libre comercio en el que según la competitividad de cada país lo mismo se gana que se pierde, Navarro que para los oídos de Trump cuanto le dice es música., es un partidario del proteccionismo económico y es justa esta doctrina la que Trump busca aplicar a rajatabla. El mismo Navarro anclado en el pensamiento económico comercial de los siglos 18 y 19, incitó a Trump para que renegociara un nuevo acuerdo comercial con México y Canadá que dio lugar el TLCAN. El problema arancelario, persistirá mientras le siga haciendo caso a Peter Navarro, o, en su defecto, empresarios y ciudadanos norteamericanos le pongan un hasta aquí. Buscando revertir su déficit económico y comercial, la guerra arancelaria se traduce en el pago de tributos que el mundo debe pagarle a los Estaos unidos por el derecho a poderles vender lo que consumen. Sin importar a quienes se lleven por delante.

Fuera de los aranceles, ante la conducta impredecible y caprichosa del anaranjado, el mundo se sigue preguntando cuál es el verdadero plan de Trump más haya que el de aplicar los aranceles como parte de MAGA (Has a América grande otra vez). En caso de tener un proyecto este es el resultado de la pugna que heredo entre el movimiento Woke que tiene que ver con la inclusión en todos los órdenes de la vida social y el combate a la discriminación y el prejuicio racial versus el conservadurismo reivindicado por los blancos sajones depauperados que renegaban de la inflación y del desempleo a la vez que, de la tolerancia y apertura de los demócratas, junto a los inconformes, incluidos muchos hispanos, que dieron a Trump la victoria. 

     Posdata. Pasó a mejor vida Jorge Mario Broglie, quien adoptó el sobrenombre de “Francisco”, el primer Papa latinoamericano, argentino y futbolero para mayores señas. Humanista como todo buen Jesuita y un poco liberal que por lo menos sabía escuchar, si bien como sus pares que le antecedieron, no resolvía los problemas, Mi sentido pésame a los católicos sinceros, no a los que “viven a dios rogando y con el mazo dando”, por la muerte de su santo padre. El Papa de Roma, residente en el Vaticano, jefe el mismo del Estado vaticano, siendo un mortal no fue tan común por el hecho de haber llegado a Papa. Los jerarcas de la Iglesia católica, representan un símbolo de su doctrina, y sus fieles lo consideran el representante de Dios en la tierra. Casi todos los papas han sido conservadores y retardatarios y han aplicado una práctica alcahueta de favorecer a los poderosos. Véase sino el acuciante y actual problema de los curas pederastas a los que solapan.

El poder de los papas es grande no tanto por el cargo que ostentan sino por los millones de acólitos que con una fe ciega creen en ellos y cuyo poder (mediático, sobre todo) simbólico, han usado para interceder o fungir como intermediarios mediante su opinión y postura frente algún problema y conflictos entre países. Si bien sus exhortos la mayor de las veces, no dejan de ser llamados a misa. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -