10.9 C
Zacatecas
jueves, 24 abril, 2025
spot_img

■ Se dieron a conocer los nuevos lineamientos

Encabeza DMA Jornada de Capacitación del FAIS 2025

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Al presidir en Zacatecas el inicio de la Jornada de Capacitación Municipal del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025, el gobernador David Monreal Ávila manifestó su beneplácito y su disposición de materializar el beneficio y bienestar de las comunidades más desprotegidas del estado y del país.

- Publicidad -

En el Palacio de Convenciones, en esta reunión, en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Delegación de Programas para el Desarrollo, se convocó a presidentas y presidentes municipales de la entidad, funcionarias y funcionarios del Gobierno del Estado, así como a directores regionales de dependencias federales, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las de seguridad, con el propósito de dar a conocer los nuevos lineamientos del FAIS.

José Antonio Aguilar Castillejos, director general de Desarrollo Regional y quien comandó esta jornada de capacitación, destacó el trabajo que ha realizado el gobernador David Monreal Ávila al frente de la administración estatal y a quien consideró como un compañero de muchas batallas, que se ha preocupado por lograr el bienestar de todas y todos los zacatecanos.

En esta capacitación, se dieron a conocer los nuevos lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2025, que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ahora contemplan recursos para las comunidades y pueblos originarios y afromexicanos, de los que están consideradas cuatro localidades de Zacatecas.

Con esta actividad, añadió José Antonio Aguilar Castillejos, se busca que haya una mejor ejecución del gasto, que las y los presidentes conozcan la nueva plataforma para el ingreso de los proyectos y que exista una adecuada planeación de obras durante este 2025, pero que estas obras incidan directamente en el abatimiento de la pobreza y la marginación, que es el espíritu de este programa.

Acompañado por Pedro Alejandro Fernández Huerta, director de Normatividad y Procesos para el Desarrollo Regional, quien impartió la capacitación, detalló que de los recursos que recibirán los municipios de Zacatecas, 30 por ciento se destinará a temas de agua potable, alcantarillado, agua pluvial y residual, a fin de cuidar y distribuir de manera adecuada este importante recurso hídrico.

También, el recurso federal deberá emplearse en obras que se contemplen en el catálogo, además de usar 2 por ciento para cubrir las necesidades de la administración de los ayuntamientos mediante un Programa de Desarrollo Institucional Municipal, a fin de fortalecer las capacidades de gestión en los aspectos operativos, reglamentos o espacios físicos, acciones que estarán reguladas y supervisadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

En su intervención, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, dio la bienvenida a las y los representantes de la Secretaría del Bienestar, y destacó el trabajo de las presidentas y presidentes municipales, a quienes los exhortó a seguir trabajando de la mano con el mandatario David Monreal y a continuar con la responsabilidad en la ejecución de los distintos programas y acciones por el bienestar del pueblo de Zacatecas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -