24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Atenta contra el salario, aseveran

Manifiesta el Sindicato del Poder Judicial su rechazo a reforma de la ley del ISSSTE

■ Aseguran impactará a cientos de trabajadores

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El Sindicato de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal manifestó su rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), pues atentará contra el salario y derechos de sus agremiados.

- Publicidad -

A través de un comunicado, este gremio señaló que el gobierno federal ha enviado al Congreso una reforma a la Ley del ISSSTE que impactará a más de 700 mil servidores públicos, entre ellos médicos, investigadores, maestros, policías, integrantes de la Guardia Nacional y empleados estatales y municipales.

“Esta iniciativa contempla un aumento descomunal en las cuotas de salud, que oscilará entre un 300 por ciento y un 550 por ciento, sin que esto se traduzca en mejoras en pensiones o servicios médicos”, expresaron.

Por ejemplo, mencionaron que un jefe de departamento que actualmente paga 3 mil 823 pesos anuales en cuotas al ISSSTE pasaría a pagar 15 mil pesos, mientras que un director, cuyo aporte es de 8 mil 160 pesos, tendría que desembolsar 53 mil pesos al año.

“Esto se debe a que las cuotas ahora se calcularán sobre el salario integrado y no solo sobre el salario base, lo que multiplica drásticamente el monto de las aportaciones de los trabajadores”.

Asimismo, subraya que esta medida, impulsada por la iniciativa de Morena, parece ser una estrategia para que los servidores públicos costeen la crisis financiera del ISSSTE, derivada de una mala administración, y en lugar de soluciones que garanticen un mejor servicio, el gobierno opta por cargar el costo a los trabajadores sin asegurar un acceso digno a la salud.

Además, el sindicato cuestionó ISSSTE se puede garantizar que estos fondos no terminen en corrupción o desvíos de recursos, en lugar de mejorar los servicios de salud, ya que el historial de opacidad en la administración pública no deja lugar para la confianza.

“Los servidores públicos han sufrido recortes y precarización laboral; ahora enfrentan un nuevo golpe a su economía. Es momento de exigir transparencia, eficiencia y respeto a sus derechos. No se trata solo de dinero, sino de la calidad de vida de miles de familias”. 

Por tanto, este sindicato reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y salariales de los agremiados y “no daremos un paso atrás en la lucha por la justicia social y la dignidad de nuestros compañeros”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -