11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Zacatecas capital está dentro de las diez ciudades con mayores alzas en el país

Inflación anual cae a 3.74 % en febrero; bajan precios de jitomate y cebolla: Inegi

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.15 por ciento en la primera quincena de febrero de 2025, lo que situó la inflación anual en 3.74 por ciento, informó este sábado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra refleja una desaceleración en comparación con el 4.45 por ciento registrado en el mismo periodo de 2024, consolidando así la tendencia a la baja de los últimos meses.  

- Publicidad -

El INPC subyacente, que mide los precios de los bienes y servicios más estables porque no incluyen productos con grandes variaciones de precio, subió 0.27 por ciento en la primera quincena de febrero. Dentro de este grupo, los precios de las mercancías aumentaron 0.21 por ciento y los de los servicios 0.32 por ciento.

Por otro lado, el INPC no subyacente, que sí incluye productos con precios más volátiles, bajó 0.25 por ciento en la quincena, principalmente porque los productos agropecuarios (frutas, verduras y carne) se abarataron un 0.81 por ciento.

Zacatecas dentro de las ciudades con mayores alzas

A nivel estatal, Michoacán y Durango encabezaron la lista de entidades con mayor variación en el INPC, con incrementos del 0.42 por ciento, seguidos de Guanajuato (0.37 por ciento) y Coahuila (0.34 por ciento). En contraste, Guerrero (-0.12 por ciento) y Oaxaca (-0.11 por ciento) registraron los descensos más pronunciados.  

Entre las ciudades con mayor variación en los precios, Zacatecas capital registró un incremento del 0.32 por ciento, ubicándose dentro de las diez ciudades con mayores alzas en el país, junto con Fresnillo (0.34 por ciento). En el grupo de ciudades con mayores alzas también se encuentran Durango (0.42 por ciento), Ciudad Juárez (0.42 por ciento), Saltillo (0.47 por ciento) y Cortázar, Guanajuato (0.61 por ciento), esta última con la mayor variación en la primera quincena de febrero.

Bajaron los precios de jitomate, cebolla y gasolina  

El comportamiento de la inflación estuvo influenciado por el descenso en los precios de productos clave dentro de la canasta básica. Entre los bienes con mayor incidencia a la baja destacan el jitomate (-18.53 por ciento, la cebolla (-7.81 por ciento), la calabacita (-10.27 por ciento) y los nopales (-10.66 por ciento). También se registró una leve reducción en el costo de la gasolina de bajo octanaje (-0.18 por ciento).  

Sin embargo, otros productos presionaron al alza el índice inflacionario, como el huevo (5.28 por ciento), la carne de res (1.11 por ciento) y los servicios de loncherías, fondas y taquerías (0.50 por ciento), lo que refleja un impacto en los precios del consumo diario.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -