■ Únicamente recibieron la anuencia quienes cumplieron con el requisito de capacitación: PC
■ La mayoría de los comercios, en el tianguis navideño, ubicado a un costado de la Megavelaria
En el municipio de Zacatecas se emitieron solamente 35 permisos para venta de juegos pirotécnicos, los cuales están distribuidos en los tianguis navideños. Y únicamente recibieron la anuencia quienes cumplieron con el requisito de capacitación, informó Luis Felipe Santos Quintanilla, jefe de la Unidad de Inspección y Verificación de Protección Civil Municipal.
La mayoría de los comercios, expuso, se encuentra en el tianguis navideño, ubicado a un costado de la Megavelaria, en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas. En este punto Protección Civil Municipal instaló un puesto de socorro para atender y prevenir contingencias.
Asimismo, en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública Municipal se realizan recorridos para verificar que no lleguen comerciantes sin permisos, y supervisar que la venta se lleve a cabo de manera legal.
Agregó que en el Centro Histórico capitalino se detectó a tres personas que vendían artefactos de pirotecnia sin contar con los documentos y el permiso que exige el ayuntamiento. Además, se les decomisaron artefactos pirotécnicos no permitidos.
En conjunto, se incautaron de 15 a 20 kilos de material pirotécnico. Estos puestos fueron ubicados en el callejón del Niño, a la altura del puente de Plaza Bicentenario; dos más fueron detectados en la calle Arroyo de la Plata.
Destacó que el municipio de Zacatecas es el primero en elaborar un plan de contingencia. En este sentido, se brindó capacitación a los vendedores en el uso y manejo de extintores, la cual fue impartida por personal calificado.
En este plan se establece que todo artefacto pirotécnico, cuya carga empírica sea mayor del nivel 2 y 3, no está permitido. Y solamente se permitirá la venta de material pirotécnico tradicional. Y a quien se sorprenda vendiendo estos artilugios a menores de edad, se le decomisará su mercancía, aunque cuente con su permiso.
Santos Quintanilla explicó que para otorgar una anuencia, se tiene que cumplir con tres puntos importantes: la documentación, planeación y capacitación. Y se les exigió a los vendedores que en sus puestos contarán con un extintor, un bote de arena o un bote con agua.
Algunos de los documentos que se solicitan son el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) así como los permisos de venta y de uso de suelo en la vía pública.
Por lo pronto, la corporación municipal no ha atendido a menores por quemaduras por usar estos artefactos. Y por el momento, se ha tenido saldo blanco en este rubro, pues tampoco se han registrado incendios en casa-habitación por el uso de luces de navidad o cortocircuito.