- El sistema ciclónico se alejará poco a poco del territorio estatal
- Hasta ahora, se han registrado lluvias fuertes, pero no intensas
- Las presas tienen aún capacidad de recibir escurrimientos
- Hasta el momento, no hay reportes de daños
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó mediante un boletín de prensa que el núcleo del sistema ciclónico Patricia transitó ya por la región oriental del estado de Zacatecas, en su colindancia con la entidad de San Luis Potosí. Su trayectoria actual indica que continuará con dirección hacia el estado de Nuevo León.
El SMN, en su reporte de las 7:15 horas, se degrada a tormenta tropical y se localiza 55 kilómetros al noreste de la ciudad de Zacatecas y 165 kilómetros al oeste-suroeste de Matehuala, San Luis Potosí.
Se desplaza al nor-noreste a 33 kilómetros por hora. Mantiene vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora.
Durante esta mañana, continuarán las rachas de viento sobre el norte de Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas, las cuales disminuirán en el transcurso del día debido al rápido desplazamiento de Patricia hacia el noreste de México.
Se mantiene el pronóstico de lluvias muy fuertes.
A su paso por el territorio estatal, Patricia ha generado lluvias muy fuertes, pero de menor intensidad a las estimadas originalmente. Con la información a este momento, en las últimas 24 horas (8:00 horas de ayer-8:00 horas de hoy), se registraron las siguientes lluvias máximas:
Municipio | Precipitación (milímetros) |
Zacatecas | 66 |
Villanueva (Palomas) | 71 |
Guadalupe | 60 |
Fresnillo (Sta. Rosa) | 77 |
Valparaíso (Lobatos) | 57 |
Monte Escobedo | 46 |
Sombrerete | 23 |
Jerez | 55 |
Fresnillo (Leobardo Reynoso) | 47 |
Río Grande (El Cazadero) | 46 |
Los vientos máximos registrados al momento fueron de 35 kilómetros por hora en Zacatecas y 40 kilómetros por hora en Loreto. Los vientos registrados también fueron menores a los originalmente previstos.
Hasta el momento, no se tienen reportes de daños originados por las lluvias. Las principales presas tienen capacidad para seguir recibiendo los escurrimientos generados y se continúa con el desfogue por compuertas en la presa Excamé, en Tepechitlán. El resto de las principales presas de la entidad continúa desfogándose a través de la obra de toma hasta que hayan transitado ya los escurrimientos producidos por las lluvias.
De acuerdo al pronóstico del SMN, continuará la lluvia por lo menos hasta la tarde de hoy, al salir el sistema ciclónico Patricia.
El personal de la Dirección Local de la Conagua sigue en guardia permanente.
Se exhorta a la población a estar atenta a los reportes del SMN y las indicaciones de la Dirección General de Protección Civil.