26 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

Ocasionalidades de Tarsicio Félix Serrano

Más Leídas

- Publicidad -

Por: JÁNEA ESTRADA LAZARÍN •

Editorial Gualdreño 637

- Publicidad -

 

Tarsicio Félix Serrano inauguró el pasado 6 de septiembre su exposición de fotografía Ocasionalidades en el Centro Cultural Ciudadela del Arte. El licenciado Tarsicio es el Notario No. 7 de la ciudad capital, ha sido docente universitario y vecino del centro histórico de Zacatecas desde hace muchos años; de alguna manera, por influencia de su padre se convirtió en “retratador” desde hace décadas también.

Decía Susan Sontag que “Fotografiar es apropiarse de lo fotografiado. Significa establecer con el mundo una relación determinada que parece conocimiento, y por lo tanto poder”, esta frase me remite a lo que ha hecho don Tarsicio, quien, con andar pausado, ha recorrido el centro zacatecano observando la belleza de cada uno de sus rincones y la ha hecho suya. ¿Cómo guardar de manera permanente esos momentos en los que la luz hace su magia? El retratador captura las imágenes con su cámara análoga tratando de eternizar esos momentos, esas ocasiones únicas que no se repetirán jamás.

En estos tiempos, en los que con nuestros aparatos celulares tomamos fotos a diestra y siniestra, hemos perdido también la costumbre de revelarlas. Los dispositivos móviles se saturan con miles de fotos que son depuradas eventualmente para “hacer espacio” y luego lo volvemos a llenar. Tomar entonces una foto, una selfie, se ha vuelto parte de una rara práctica en la que nos damos el gusto de capturar y dejar ir sin rastro alguno parte de nuestra vida cotidiana.

El licenciado Tarsicio, sin embargo, sale a caminar y en su recorrido cotidiano se ejercita constantemente en el arte de ver para recordar, para alimentar su memoria y la de la colectividad. Recorre sistemáticamente las calles con sus pies, sus ojos y con el corazón; de estos trayectos diarios han resultado más de 300 fotografías (307, si mal no recuerdo) que presenta en la Ciudadela del Arte.

Su oficio de “retratador” también le ha dado la posibilidad de ejercer un acto de poder, pues eterniza los detalles de una ciudad en constante cambio -nada volverá a ser igual-; Tarsicio conoce el espacio, lo asimila, lo captura y lo comparte con el espectador para que no olvide que esas imágenes son una pequeña pero significativa muestra de un patrimonio que debemos cuidar. Dejar constancia de la belleza también es una manera de propiciar el recuerdo; la palabra “recordar” alude a la acción de “volver a pasar por el corazón” y eso es lo que el maestro Tarsicio hace: vuelve pasar por el corazón, con cada imagen, la necesidad de honrar la vida, la de la ciudad y la de quienes la habitamos.

De su padre, el profesor Isauro Félix Berumen, heredó el gusto por la fotografía; sin embargo, él más que fotógrafo prefiere llamarse “retratador”, porque la palabra le es más interesante y, porque, sin pretensión alguna, “retrata lo que encuentra a su paso”, lo que lo sorprende y alimenta el espíritu. La labor de Tarsicio Félix tiene que ver también con rendir un homenaje a lo aprendido de su progenitor, quien usaba las cámaras para perpetuar la memoria y del que aprendió a retratar, revelar y a archivar metódicamente negativos e imágenes impresas. Para esta exposición tenía listas 500 fotos y de ellas se seleccionaron las que hoy están en exhibición, enmarcadas en pares las más, por temas que van dando cuenta de la infinidad de detalles de la cantera, la herrería y las calles de esta bizarra capital. 

¿Cuántas fotografías más tendrá en sus archivos? La imaginación no me alcanza para aventurar siquiera un número, pero sí un deseo: que reúna una selección de estas imágenes y las acompañe con su visión de cómo se ha transformado Zacatecas en las últimas décadas. Ojalá.

Ocasionalidades es la tercera exposición individual de fotografía que presenta el Lic. Tarsicio y permanecerá todavía un par de semanas más en la Ciudadela del Arte; el horario de visita es de miércoles a domingo, de 9 a 17:00 horas. Ojalá pueda visitarla. Enhorabuena, maestro.

Que disfrute su lectura.

 

Jánea Estrada Lazarín
[email protected] 

 

 

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -