13.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

■ Historia y Poder

James Cameron, Nicaragua, Zacatecas y todo lo demás

■ Para mi hermano Fernando Aguilar Fuentes, 26 años de migrante en EEUU, bienvenido a tu patria mexicana (aunque sea unos días, broderito)

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MIGUEL ÁNGEL AGUILAR •

Fase, cambio, vicisitud, muchas reformas a lo que antes era, hoy, la carta magna es respetar tus derechos humanos, los míos, los obligados a pensar en lo que quiera, libre y circulatoriamente, pues desde hace tiempo -dos mil y 24 años- tenemos esperanzas equilibradas, fe inquebrantable, contienda con el destino por llegar a tiempo.

- Publicidad -

El cineasta canadiense James Cameron es uno de los seres mas insólitos del siglo XXI, es larga la cronología donde su exploración abarca todas las magias reunidas y haciendo pactos mas allá de lo impensable, expone en sus películas alucinantes las similitudes afables con países y estados nacionales como Nicaragua y Zacatecas, como los debates floridos y verborreicos sin límites de curules y culeros, alternativa para ver los colores azules de la vida, lo mágico real, tangible, muy necesario para entender a Nicaragua y sus lagos interminables o a Zacatecas en sus callejones únicos en el mundo, a Pandora en un infinito y dimensión tan cerquitas de nosotros mismos.

Me explico: en la película los caminos del agua se exponen las armonías generacionales y los submundos como espejos de nosotros mismos, guerras, lucha de clanes, providencias y planetas, los mares y los lagos como integrantes indispensables de la vida, gane por cualquier lado: música inolvidable, imágenes dramáticas por su belleza sin igual, trazo guionístico de venganzas implacables y defensas de toda la comunidad involucrada, no exenta de finales felices y antesalas calamitosas donde la naturaleza y la vida animal dan su ceremonia.

Cuando tuve la oportunidad de conocer Nicaragua y sus territorios paradisiacos, logré empatar imágenes reales de lo que su región ofrece a sus habitantes y al mundo entero: dentro del inmenso lago Cocibolca de casi 10 mil kilómetros de agua dulce, coexisten especies marinas endémicas y que a los trabajadores de restaurantes inundados daban fe de haber visto por vez primera , especias marinas extrañísimas e hiper coloridas, por ello , la película de Cameron Avatar dos, Los Caminos del Agua, todo lo hace inagotable, pues hay integración, intuición, ritmo y gran musicalidad entre colores y tonos dramáticamente bellos, muy parecidos a la cercanía con Masaya o Granada y las 300 islas flotantes inimaginables.

Zacatecas entonces sobre la vía. Es mas que alucinante, pues dispone de acueductos de piedra e ingeniería de alta gama indígena y macuarra por haber construido una ciudad y un estado maravillando al mundo entero, callejones, callejuelas, caminos inagotables para todos lados, un mundo de cuevas y laberintos, piedra sobre piedra y viento, más agua, traída de lo mas hondo de las montañas, honrando todo momento, siglos con argumentos, hechos insobornables de construir sin destruirlo todo.

Hay honestidad al hacer justicia entre Cameron, Nicaragua y Zacatecas, además, comparar las historias, las fisonomías, los actores y actrices de ese avatar, sus caminos equitativos e inequitativos, escuchando al final del túnel donde todo nos avasalla y nos pone felices un rato: viajar, sopesar, deletrear las maravillas del mundo, aplicar el concepto supremo de ser cuando menos testigos dignos de un universo alucinante y nunca antes visto en la gran historia de la humanidad, inquietudes que se van formando en una fila interminable que si tiene una explicación y una terminación determinante: cómo quisiera decirte que lo que has hecho son pruebas irrefutables de amor a tu patria, de tener la firmeza de la defensa de principios y rumbos de una nación que quiere la paz permanente y no la falacia de la simple elección sin cambio alguno.

Cameron, Ottawa, Managua, Apulco Zacatecas, la wichola, (Dallas, Texas. Dixit EEUU) nunca entender nada, siempre entenderlo todo, solo lo sensitivo, lo racional, lo cotidiano, el pan y el agua, la gente toda.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -