24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Las mujeres mexicanas contribuyen con un 72 por ciento a este trabajo no remunerado

Trabajan zacatecanas más de 35 horas en labores del hogar

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

A nivel nacional, las mujeres zacatecanas invierten la mayor cantidad de horas a la semana en trabajo no remunerado destinado a labores domésticas y de cuidados, destinando en promedio 35.4 horas a la semana a estas actividades; sumando un valor per cápita de 106 mil 528 pesos por concepto de trabajo no remunerado, frente a 36 mil 317 pesos per cápita estimado para los zacatecanos que realizan las mismas labores.

- Publicidad -

De acuerdo a la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para 2022 se estimaba en 7.2 billones de pesos el valor del trabajo no remunerado a nivel país, cifra equivalente a un 24.3% del PIB nacional; este valor se encuentra por encima del que generan la industria manufacturera, el comercio y los servicios educativos, de forma individual.

Las mujeres mexicanas contribuyen con un 72 por ciento a este trabajo no remunerado, mientras que el 28 por ciento lo aportaron los hombres; lo que significa que las mujeres aportan a los hogares 2.6 veces más valor económico que los hombres, a través de labores como los cuidados, la limpieza y mantenimiento de la vivienda, y la alimentación.

“El trabajo no remunerado de las mujeres sufraga el costo en cuidados que sustenta a las familias, apoya a las economías y a menudo suple las carencias en materia de servicios sociales. Sin embargo, pocas veces se reconoce como trabajo”, consigna ONU Mujeres.

Además de que los hombres deben asumir una mayor parte de este trabajo, se deben alentar las políticas orientadas a reducir y redistribuir el trabajo no remunerado que realizan las mujeres y las niñas, ampliar el empleo remunerado en el sector de los cuidados y proporcionar protección social e infraestructuras básicas (como el acceso a agua limpia), para hacer frente a esta carga desproporcionada, recomienda ONU Mujeres. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -