De entrada tienen que saber que se trata de un monólogo y luego pues darse unos dos o tres minutos para investigar respecto a las consideraciones escénicas y dramatúrgicas para conseguir un monólogo, porque les aseguro que no es nada sencillo, lo de escribirlo, lo de ir por las desventuras de un yo mismo en un personaje que, por si fuese poco, te va a exigir un alto rendimiento en la parte actoral, ya sea por el esfuerzo físico que vas a hacer durante el monólogo, ya sea porque aprenderse todo un texto de memoria no es nada sencillo, y menos cuando tienes a las pantallas de los celulares que siempre causan distracción.
Por eso es una muy buena oportunidad para que todos los zacatecanos se acerquen y admiren cómo es que se lleva a cabo un monólogo que no solo los va a entretener, sino que los hará soltar carcajadas, risotadas, bromitas de esas que van bajo la mesa, y un sinfín de reacciones cuando se enteren del trabajo profesional de Ginés Cruz, quien ahora mismo me manda un audio de messenger pidiendo que invite a todo Zacatecas, si es posible, pues la entrada al monólogo es libre, de a grapa, sin un pesito, free en inglés, gratuit en francés, gratuito en italiano, volny, uvolnit en checo, para que les quede claro: pocas veces se tienen la oportunidad de ver a alguien grande del teatro independiente mexicano tan de cerquita, así que, por favor, queridos amigos y amigas de Zacatecas, no pierdan la valiosa oportunidad que el arte les concede.
Vamos a poner nombre al monólogo para hablar de él, pero manteniendo distancia prudente, pues tampoco se trata de que les arruine la fiestecita y les diga qué van a encontrar, de qué va a tratar, qué hace Ginés Cruz para que su monólogo sea tan divertido y especial.
“Yo solo quería unas quecas de Doña Pelos” es el título, lo deben de apuntar ahora mismo en su agenda con un “tengo que ir porque Óscar lo recomienda, porque Óscar recomienda buenos eventos culturales” antes, para que no se les pase, por favor, de ser necesario pongan un recordatorio en el Alexa o una alarma bien puesta en ese Smartphone, al menos hagan buen uso de tantos GB.
Quien presenta, ejecuta, dirige y hasta se transforma en distintas fierecillas (dixit Shakespeare) es nada más y nada menos que Ginés Cruz, reconocido actor, director y dramaturgo, todo en un solo sitio, ¡imagínense!, y claro, hacía falta otro talento que aportara un texto tanto ingenioso como divertido: Stephy León está a cargo de la cabalgata dramatúrgica. Esto se presenta dentro del 19 Festival Cultural de la Diversidad Sexual el próximo 28 de junio a las 18:00 hrs. en el Auditorio del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez” y conviene recordar que se trata de una Comedia (yo escribo “comedia” e inmediatamente pienso en el extraordinario texto de Lope de Vega) para jóvenes mayores de 16 años.
¿Por qué una obra que se dice comedia no es para todas las edades y todo el público? Tengo la respuesta: por la intensidad de la historia, de lo que se cuenta, hay públicos que aún no están preparados para tanta intensidad, que no entenderían el trabajo artístico de Ginés Cruz, entonces pues no, no es un trabajo para menores de 16 años, tómenlo en cuenta por los hijos e hijas.
“Yo solo quería unas quecas de Doña Pelos” trata de lo mismo que nos advierte el título: un solo deseo poderoso y casi obsesivo: desear, anhelar, arrodillarse ante el antojo, de unas quecas de Doña Pelos, quien es la misma a la que ustedes le compran quesadillas los viernes por la noche, igualita, solo que para complicar más las cosas, y la historia, quien desea esas quecas de Doña Pelos, ¡ni de loco les digo el nombre!, tiene que atravesar una serie de circunstancias adversas y favorables antes de llegar al puesto de la señora de las quesadillas. Y en esas circunstancias adversas y favorables, tan cotidianas en sus instructivos, está lo que Lope de Vega llama “el arte nuevo de hacer comedia”, y también están las tantas y tantas risas que ustedes van a compartir cuando vean a qué circunstancias adversas y favorables me refiero.
A Ginés Cruz se le da bien la creación de originales personajes, el montaje, la disciplina, los matices que se necesitan para poner de pie a quien quiera servir de personaje, él se atreve, bromea, incluso me atrevería a asegurar que es capaz de “improvisar” conforme el público lo exija, y eso se llama tener buen tempo para los asistentes, preocuparse por sus necesidades de reír y darle más fuerza a los matices, a los tonos, a las desventuras y a lo sorprendente que está por pasar el personaje principal de “Yo solo quería unas quecas de Doña Pelos”, punto, es un monólogo que recomiendo ampliamente, yo ya la vi, me moría de la risa y no me creía que mucho de lo que le ocurría al personaje principal me hubiese pasado a mí: eso se llama identificarte con la obra en escena, y les aseguro que les va a ocurrir, por eso la invitación está hecha, y si agregamos que no tiene ningún costo es como echar confeti para los novios al salir de la iglesia. No se la pueden perder. Y si no les gusta me reclaman: [email protected].
Pero Ginés Cruz son de esos artistas que no se conforman con estar en un proyecto, que tienen la capacidad para dar más en el bando del arte, así que les voy a contar de otro proyecto de este artista mexicano: si ustedes son de los que acostumbran a gritar en casa con la esposa, el esposo, los hijos, las hijas, el perro, la mosca, la abeja, la avispa y hasta las hormiguitas del bello árbol, el Training de Dramaturgia impartido por Ginés Cruz es para ustedes, por favor, ya dejen de pegar tantos gritos y dramas por todo y mejor inscríbanse con Ginés Cruz y ahí van a aprender a darle forma a los gritos, a sacar a ese dramaturgo que todos traemos dentro, porque seamos honestos, ¿cuántos dramas hacen al día?, pregunten a la gente que está a su alrededor, oye, ¿cuántos dramas me ves hacer al día?, y entonces aprovechen la siguiente promoción: para el Taller online estarán abiertos dos horarios: Lunes y Miércoles de las 18:00 hrs. a las 20:30 hrs., con diez sesiones, y los Sábados, para que no pongan de pretexto a la chamba, de 10:00 hrs. a las 13:00 hrs. y con 8 sesiones. Claro que tiene un costo, pues el talento de Ginés Cruz lo vale, además de que no come aire (estaría bueno para los actores independientes) y tiene más gastos que solventar, por lo que la inversión es de $2200, pero si dicen que vieron lo del Training de Dramaturgia aquí mero, en la Jornada Zacatecas, y hasta el 28 de junio, van a invertir en sus dramas, sus demonios, sus caprichos infantiles, sus medidas y posibilidades reales de escribir teatro, la cantidad de $1300, que conste que le tienen que decir a Ginés Cruz: “quiubo, compa, vi lo de tu Training de Dramaturgia en la Jornada Zacatecas, ahí, con el loco del Óscar, y pues quiero aplicar para el descuento porque tengo ganas de escribir la segunda parte de Romeo y Julieta, pero que yo sea la Julieta y mi dude amoroso el Romeo”, ¡y listo!, ya están en el camino de una de los ejercicios artísticos con mayor intensidad: escribir teatro, llegarle a la dramaturgia.
En resumen, como si fuese clase, tenemos que se presenta en Zacatecas el monólogo “Yo solo quería unas quecas de Doña Pelos” y de a gratis, y tenemos el Training de Dramaturgia que impartirá el mismo Ginés Cruz y con descuento especial si dicen que lo leyeron en La Jornada Zacatecas, ¿nada mal, verdad?, qué envidia a ustedes, los de Zacatecas, que van a tener la oportunidad de ver si sí le dan o no las quecas, pero que además tienen el gusanito de la dramaturgia, gustito que, para ser sinceros, a mí solo se me da cuando imagino otro final para una serie de Netflix, de Amazon o de esta colaboración, la cual, conforme a mis imaginativos recursos, concluye ahora mismo.