13 C
Zacatecas
sábado, 24 mayo, 2025
spot_img

■ Además, afirman que el proceso para escoger al actual rector interino se hizo ilegalmente

Docentes se unen a estudiantes; piden la rescisión inmediata de Rubén Ibarra

■ “Tenemos la obligación y el deber de asistirles, además de que sus demandas coinciden con las nuestras”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Docentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) dieron a conocer su pronunciamiento sobre la crisis que enfrenta la institución, exigieron la rescisión laboral del exrector Rubén Ibarra Reyes por el delito de abuso sexual del que fue sentenciado y que se reponga la elección del rector interino en el Consejo Universitario, pues este proceso se hizo ilegalmente.

- Publicidad -

Matilde Hernández Solís, de la Unidad Académica de Letras, junto con otros profesores, leyó un documento en el que también expresó la preocupación de profesores, estudiantes y trabajadores por prácticas autoritarias, corruptas y antidemocráticas que han deteriorado a la institución.

Por ejemplo, refirió que el exrector Ibarra Reyes recurrió a prácticas corruptas para mantener a su grupo en el poder, entre ellos la compra de votos y otorgamiento de bases a docentes, y la coacción de estudiantes ofreciendo beneficios académicos a cambio de su apoyo electoral, por lo que exigió una sanción por estos hechos.

También solicitó que haya respeto al derecho de manifestación de los estudiantes, sin represalias académicas, administrativas o legales y condenó la agresión de que fueron objeto algunos estudiantes de Letras el pasado miércoles, cuando se les negó el acceso a un evento académico del doctorado en Cultura Escrita y Comunicación.

Reiteró la petición de rescisión inmediata de Ibarra Reyes y, ante múltiples irregularidades administrativas, también manifestó la necesidad de que se lleve a cabo una auditoría a su administración.

Hernández Solís refirió que los docentes rechazan la participación de personas vinculadas a Ibarra Reyes en la administración central como es el caso de Perla Trejo, ya que su inclusión representa una continuidad de los intereses y prácticas del grupo en el poder.

También exigió que las sesiones del Consejo Universitario sean presenciales y abiertas y que se reponga el procedimiento para elegir al rector interino puesto que ese proceso no se hizo en condiciones de legalidad ni transparencia.

Por tanto, indicó que este pliego petitorio representa la voz de la comunidad que pugna por dignidad, justicia y transparencia, ya que la BUAZ no puede ser secuestrada por intereses personales y estructuras de poder corruptas.

Asimismo, informó que los docentes también se están organizando para realizar acciones más contundentes, pero dependerá de la respuesta de la administración central a los estudiantes este lunes.

Por su parte, Silvana Figueroa, investigadora de la Unidad Académica de Ciencia Política, precisó que los docentes universitarios guardan respeto al movimiento de los estudiantes y por ello no hay la pretensión de que no haya injerencias externas..

No obstante, ellos mismos solicitaron el apoyo de los profesores y en consecuencia “nosotros tenemos la obligación moral y el deber de asistirles, además de que sus demandas coinciden con las nuestras”, concluyó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -