20.7 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Junta militar de Tailandia disolvió hoy el Senado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Dpa •

Bangkok. La junta militar de Tailandia disolvió este sábado el Senado, una de las últimas instituciones que permanecían libres de la intervención del ejército desde el golpe de Estado del pasado jueves, con lo que el líder del ejército, Prayuth Chan-ocha, asume también el poder legislativo del país.

- Publicidad -

El portavoz del Consejo para la Paz Nacional y el Mantenimiento del Orden, Winthai Surawee, anunció en un discurso en televisión la disolución de la Cámara alta con sus 150 senadores (la mitad elegidos y la otra mitad designados). La Cámara baja fue disuelta tiempo antes del golpe y estaba previsto elegir una nueva el 20 de julio.

Prayuth se hizo con el poder en un golpe incruento el jueves tras el fracaso de las conversaciones de mediación entre el gobierno y la oposición, anunciando nuevas elecciones y reformas, aunque sin concretar cuánto durará ese proceso.

El golpe militar derogó la Constitución pero había dejado hasta ahora en vigor el Senado, en lo que los analistas habían visto una posibilidad de que fuera esa Cámara la que nombrara a un futuro primer ministro.

Además, la junta militar anunció que mantendrá retenidos a los líderes políticos del país alrededor de una semana «para darles tiempo para reflexionar», anunció hoy el portavoz militar Weerachon Sukondhapatipak.

Entre quienes se encuentran bajo custodia militar está el ex primer ministro Niwattumrong Boonsongpaisan, derrocado por el golpe, y su predecesora Yingluck Shinawatra, hermana del ex jefe de gobierno exiliado Thaksin Shinawatra, también derrocado del gobierno en un golpe militar en septiembre de 2006.

Otros detenidos en bases militares son los líderes de los dos movimientos de protesta, a favor y en contra del anterior gobierno, como Suthep Thaugsuban, que lideró meses de manifestaciones en Bangkok contra el ejecutivo de Yingluck y después de Niwattumrong.

«Aproximadamente los detendremos durante una semana», dijo el coronel en una rueda de prensa ofrecida un día después de convocar el viernes a unos 155 políticos y activistas de las dos partes enfrentadas – entre ellos la ex primera ministra Yingluck Shinawatra- y detener en torno a un centenar. Werachon justificó el arresto de políticos asegurando que es necesario mantenerlos «al margen de la situación».

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -