Jesús Trejo Palacios, coordinador de la Comisión Electoral de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), informó que los candidatos a la Rectoría y demás espacios de la institución deben cumplir con los lineamientos establecidos respecto a límites y alcances de su proselitismo, ello con el objetivo de que hagan un ejercicio inadecuado de los recursos humanos o materiales de la institución.
Expuso que el periodo de proselitismo para los candidatos que participan en este proceso inicia el 27 de abril y concluye el 8 de mayo y para tal efecto se ha aprobado un acuerdo en donde se establecen los límites y alcances de las campañas, así como las reglas a las que se sujetarán los aspirantes a los diversos cargos.
Por ejemplo, informó que la Comisión Electoral proporcionará a los candidatos la publicidad impresa que podrán distribuir a los electores, de manera que ningún candidato podrá reproducir por sí mismo o por interpósita persona ningún tipo de publicidad impresa.
Para el uso de las redes sociales, mencionó que los candidatos pueden usar plataformas gratuitas, pero deben registrar sus perfiles mediante oficio ante la Comisión Electoral, además de que no pueden contratar medios de comunicación ni utilizar plataformas que deriven algún contrato.
Trejo Palacios detalló que las autoridades de la universidad, es decir funcionarios de la administración central de las diversas unidades académicas, no pueden participar en ninguna de las actividades proselitistas y por ende deben abstenerse de realizar cualquier actividad que puede ser susceptible de apoyo hacia algún candidato o candidata.
En ese sentido, comentó que el resto de los universitarios tienen la posibilidad de participar en el proceso electoral y conocer la propuesta de los diversos candidatos, pero en caso de coadyuvar en actividades de apoyo la deberán realizar fuera de sus horarios laborales.
Convocó entonces a los candidatos a realizar campañas proselitistas acordes a lo que establece la norma universitaria y al acuerdo de metodología de las campañas que ha sido aprobada por la Comisión Electoral.
Por otra parte, informó que este viernes la Comisión Electoral emitirá el acuerdo que calificará de procedentes o improcedentes los registros presentados durante la etapa del 7 al 10 de abril y se publicará inmediatamente de la calificación para que los universitarios conozcan a los candidatos que participarán en el proceso.
Trejo Palacios insistió en que las actividades proselitistas deben efectuarse con base en la normatividad que se ha establecido en la universidad y en el acuerdo de metodología aprobado la Comisión Electoral