23.7 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Integrantes del MDMZ toman Seduzac; exigen mejores condiciones de jubilación

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Reforma Educativa y Ley de Servicio Profesional Docente dificultan situación a maestros, señalan

- Publicidad -

■ Hay más de 200 trabajadores que tramitarán el proceso, dice dirigente de la organización

Integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación (Seduzac) para exigir mejores condiciones de jubilación a los docentes que se encuentran en ese proceso, ya que la pensión en muchos de los casos apenas será de 10 pesos mensuales.

Víctor Hugo Montoya Gómez, dirigente de esa organización, expuso que derivado de la Reforma Educativa y la Ley del Servicio Profesional Docente, se impide que los maestros adquieran una doble plaza para su jubilación, y en consecuencia la pensión será raquítica.

Recordó que históricamente era común que los maestros tuvieran doble plaza con el propósito de que se jubilaran con una pensión de alrededor de 20 mil pesos mensuales, pero ahora el monto se limitará a 10 mil.

Comentó que hay más de 200 trabajadores de la educación que ya cumplen con la antigüedad en el servicio para tramitar su jubilación, pero hay la preocupación precisamente por la percepción que tendrían al concluir con el procedimiento.

Informó que hace algunas semanas los maestros que serían afectados acudieron a la representación sindical oficial, la sección 34 del SNTE, que exhortó a la Legislatura a buscar algún mecanismo que permitiera mejorar las condiciones de jubilación pero la única solución de los diputados fue canalizarlos con la Seduzac.

Montoya Sánchez indicó que la principal exigencia de la manifestación es tener derecho a una pensión digna, pues será raquítica debido a los lineamientos de la Reforma Educativa.

“El derecho a una doble plaza para la jubilación se vio violentado con la entrada en vigor de la Reforma Educativa, pues efectivamente la Ley del Servicio Profesional Docente dice que para acceder a una nueva plaza, el maestro debe renunciar a la que tiene, pero en ninguna parte dice que habrá una pensión que satisfaga sus necesidades”, explicó.

Comentó que hace una semana tuvieron una audiencia con autoridades educativas para plantearles el problema, pero la respuesta no satisfizo a los docentes, motivo por el cual decidieron tomar la Seduzac durante este jueves, pero, agregó, se valoraría la posibilidad de continuar o de reunirse con el secretario Marco Vinicio Flores Chávez, según lo consideren conveniente los inconformes.

A la protesta acudió Ubaldo Ávila Ávila, subsecretario de Educación Básica y Normal, quien les propuso entablar una mesa de diálogo, aunque hay imposibilidad de atender sus peticiones, pues contrapone la normatividad federal.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -