■ Afirma que al finalizar su administración dejó al corriente pagos de Seguro Social e Infonavit
■ Cuando entró Peña comenzó a pagar las cuotas; no se le finiquitaron las multas, opina
El ex alcalde de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, es el causante del adeudo millonario que el municipio capitalino tiene con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró el también ex alcalde entonces del PAN, Cuauhtémoc Calderón Galván.
La declaración la hizo a propósito de que el ayuntamiento de Zacatecas debe al IMSS por concepto de cuotas obrero patronales, 53 millones 637 mil 648 pesos, y que además los diputados han solicitado la comparecencia del actual edil Carlos Peña Badillo, a fin de que explique por qué no ha pagado pese a que se le aprobó la contratación de un crédito de 150 millones de pesos.
Calderón refirió que al dejar su administración (2007-2010) entregó al corriente pagos del IMSS y el Infonavit, incluso reconoció que su antecesor, el entonces perredista Gerardo Félix, también le entregó “muy bien” las cuentas, pero quien dejó de pagar a partir del abril de 2011 fue el priísta Arnoldo Rodríguez.
Sin embargo, el ahora diputado ecologista consideró que para Carlos Peña “es muy difícil” decir que quien dejó la deuda es un militante de su partido, el PRI.
El legislador agregó que durante su administración pagaba alrededor de un millón 500 mil pesos por el servicio del IMSS a los mil 500 trabajadores del municipio y si en tres años el monto creció exponencialmente a más de 53 millones de pesos, se debe a los recargos y multas recibidas por no pagar a tiempo.
De modo que si bien cuando entró Peña comenzó a pagar las cuotas, no se le finiquitaron las multas y la actualización de los adeudos. Es así que ahora el monto es alarmante e incluso opinó que si no se hace una negociación o un acuerdo con el IMSS, será muy difícil pagar.
Cuauhtémoc Calderón consideró por tanto que la omisión del ahora delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Arnoldo Rodríguez, fue “un acto pleno y completo de irresponsabilidad” porque no había justificación para dejar de pagar el IMSS, y la prueba está en que las administraciones que le precedieron no tuvieron problema.