13.3 C
Zacatecas
martes, 15 abril, 2025
spot_img

■ Deberán ser elaborados de forma reciclable y con medidas de seguridad adecuadas

Aprueba IEEZ materiales a utilizar en las elecciones del Poder Judicial

■ Durante sesión extraordinaria

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En la sesión extraordinaria del Consejo General del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025, el Consejo General aprobó la documentación y los materiales electorales que se utilizarán en la elección del Poder Judicial Local. 

- Publicidad -

El punto de acuerdo relacionado con la aprobación de la documentación y material electoral fue presentado por la consejera electoral y presidenta de la Comisión Fusionada de Organización y Capacitación Electoral, Ma. de la Luz Domínguez Campos. 

En su intervención, la consejera explicó que es una atribución del Consejo General determinar el modelo de las boletas electorales, la documentación que se utilizará y el material electoral, tal como lo establece la legislación vigente. 

Destacó que el material electoral deberá ser elaborado con materiales reciclables, y en cuanto a las boletas electorales, estas deberán contener las medidas de seguridad autorizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

La consejera Domínguez Campos también presentó los detalles de los materiales aprobados, que incluyen las boletas para la elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, jueces penales y jueces de distrito. También se aprobaron las actas de jornada electoral, las bolsas para boletas y los carteles de resultados, con las especificaciones y medidas de seguridad pertinentes para cada uno de estos elementos.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Instituto Electoral, Jorge Chiquito Díaz de León, dio cuenta de los escritos recibidos por parte de las consejeras y consejeros, quienes solicitaron excusarse de la votación en lo particular sobre ciertos cargos debido a conflictos de interés.

Las consejeras Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez y Sandra Valdez Rodríguez, así como el consejero Israel Guerrero de la Rosa y el consejero presidente, Juan Manuel Frausto Ruedas, se excusaron de votar en los cargos relacionados con las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y los jueces penales, respectivamente.

A pesar de estas excusas, el secretario ejecutivo informó que el proyecto de acuerdo fue aprobado por unanimidad en lo general, pero sin el voto de las consejeras y consejero mencionados en los puntos específicos relacionados con los cargos de magistrados y jueces. 

El acuerdo fue aprobado tras someter a votación los diversos modelos de documentación y material electoral que se utilizarán en las elecciones, los cuales fueron revisados con detenimiento y en línea con las normativas y medidas de seguridad correspondientes.

Una de las intervenciones más destacadas durante la sesión fue la de la consejera Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, quien subrayó la importancia de tomar en cuenta las consideraciones expresadas en la sesión anterior de la Comisión Fusionada, especialmente en lo que respecta a la boleta de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -