15.7 C
Zacatecas
sábado, 26 abril, 2025
spot_img

De soldados del presidente a soldados de juguete

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RICARDO ARTEAGA ANAYA •

El poder de los medios de comunicación tiene su origen, en los años noventa el alcance de los noticieros con la televisión y la radio dio origen a un nuevo modelo de comunicación política, permitió que los discursos de los representantes y candidatos llegaran a millones de mexicanos al mismo tiempo sin la necesidad de estar presentes para ser escuchados.

- Publicidad -

El nacimiento de las grandes televisoras y radiodifusoras los benefició aún más, al permitir la concesión de dichos medios, se dio inicio al crecimiento y fortalecimiento de los mismos al realizar contratos millonarios con el gobierno federal a cambio de posicionar a quienes serían los próximos candidatos y sucesores del poder, así como el ataque  y desprestigio de los principales oponentes políticos a través de  la guerra sucia que se presentaba como novelas, comerciales, parodias y demás estrategias que lograran sacarlos de la contienda electoral. Los dueños de las televisoras llegaron a nombrarse a si mismos como los soldados del presidente, la riqueza y el poder a cambio de manipular la conciencia de los ciudadanos. La maquinaria electoral no solo significaba el utilizar los programas sociales, las instituciones gubernativas, también incluía movilizar a los medios para beneficio electoral.

El ejemplo más claro de esta estrategia lo ha sido Andrés Manuel López Obrador, desde antes de iniciar la campaña del 2006 fue presa de un sin fin de burlas y ataques con la finalidad de desprestigiarlo y restarle adeptos para dejarlo fuera antes de iniciar el proceso electoral, ante la estrategia fallida han continuado creándole facetas como la de “un peligro para México” que fue replicada en los medios de comunicación con mayor audiencia en el país, logrando restar puntos porcentuales en cuanto a la votación, sin embargo, no fue suficiente, costándoles millones de pesos que fueron destinados a las tarjetas monex con las que compraron millones de votos para poder vencerlo.

Durante los últimos años, la audiencia de dichos medios ha ido en decadencia, con la aparición de las redes sociales y los avances tecnológicos se ha dado el comienzo de una nueva era en la comunicación política, la televisión, la radio y los medios impresos han sido cambiados de una forma impresionante por los medios electrónicos, es más fácil compartir y leer desde un teléfono inteligente y desde una computadora que cargar con una revista, estar al pendiente de las estaciones de radio, entre otras. lo que ha ocasionado que el costo de las campañas aumente, dichos avances permiten que la ciudadanía comparta, encuentre y genere información al instante, en tiempo real y sin que ésta sea manipulada por algún medio; una ciudadanía informada orilla a los partidos y a los políticos a la compra de votos.

La tecnología le ha quitado de las manos a los grandes empresarios de la comunicación, el poder de manipular a los ciudadanos, las elecciones y a los políticos y la ha pasado a las redes sociales a tal grado que empresas de marketing buscan manipularlas comprando información a los dueños de las mismas para generar información acorde a los intereses de los usuarios de la web. y ofrecer sus marcas y campañas.

Durante las últimas semanas el partido en el poder ha recurrido a sus soldados para golpear al candidato presidencial del frente amplio, las encuestas arrojaron una disminución en la intención del voto y levantando al candidato del PRI hasta un 24%, un punto porcentual por encima de Anaya, posteriormente buscando golpear al que lidera las encuestas mediante una encuesta a modo, seis comunicadores arrojando preguntas que tenían como objetivo sacar de sus casillas al candidato de “Juntos Haremos Historia”, estrategia que les sirvió en el pasado y fracasó en la actualidad. La entrevista fue transmitida en redes sociales, rompiendo el récord de visitas lograron posicionar aún más a López Obrador, al día siguiente de la entrevista, las redes sociales fueron inundadas con videos editados en forma de burla de los comunicadores que no pudieron ocultar la molestia ante la tranquilidad  en las respuestas del invitado al programa, el apoyo al proyecto de nación ha quedado mejor posicionado pese a las críticas y ataques. Los soldados del poder  terminarán por convertirse en soldados de juguete, humillados por sus propias estrategias ante una ciudadanía que tiene, como mencionó en uno de sus últimos discursos otro político que también amenazó los intereses de la élite politica, sed y hambre de justicia.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -