En Zacatecas, no se ha registrado ningún caso de rabia en humanos desde el año 1987, y sólo se presentó un caso en un perro en los últimos 14 años, mientras que de 2009 a 2012 se registraron casos de rabia paralítica bovina y en el gato montés, en los municipios Mezquital del Oro, García de la Cadena, Tabasco y Santa Lucía en Valparaíso, y en 2013 no se reportó alguno.
Lo anterior lo informó Raúl Estrada Day, titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), durante la inauguración de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en el municipio Guadalupe.

Desde ayer domingo y hasta el 29 del mes en curso, se aplicarán 258 mil 551 dosis para cubrir el 85 por ciento de la metas de vacunación antirrábica; la meta total de este año será de 291 mil 388 dosis. Para ellos, el Gobierno del Estado destinó un recurso de 6 millones de pesos para la compra de vacuna antirrábica y los insumos necesarios para su aplicación.
Además, cada año se invierten cerca de 800 mil pesos para la realización de esterilización de perros y gatos. De 2010 a 2013, se han realizado nueve mil 617 cirugías de obstrucción tubárica para la esterilización de perros y gatos.