Este sábado, en el quinto día de huelga en la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), la Rectoría aceptó entablar una mesa de diálogo con el Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) y incluso accedió a que sean transmitida a través de redes sociales.
Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la universidad, acudió a la reunión del Comité de Huelga, donde dio a conocer que la administración central está en disposición para iniciar con las mesas de negociación e incluso propuso que estas comenzarán este mismo sábado a las 17 horas en un hotel de la ciudad.
Durante el encuentro, los integrantes del Comité de Huelga se pronunciaron a favor de que se entablen las mesas de diálogo, pero con la condición de que esté presente el rector Rubén Ibarra Reyes.
También exigieron que las autoridades universitarias respeten el movimiento huelguista, ya que se están realizando actividades, desde deportivas hasta académicas, que por ley deberían detenerse.
Al respecto, Román Gutiérrez indicó que de parte de la Rectoría hay reconocimiento de la huelga, por lo que emitirá una circular a todos los funcionarios de la institución para que cesen estas acciones.
Sobre la propuesta para iniciar con las mesas de negociación esté sábado, Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, respondió que sería apresurado porque el sindicato debía analizar el documento que le hicieron llegar, pero en el transcurso de la tarde entregaría una contrapropuesta. SPAUAZ En el oficio dirigido al Spauaz, el rector reiteró el ofrecimiento hecho el 13 de febrero pasado para atender las demandas del sindicato y establecer en la mesa de diálogo los temas sustantivos del movimiento huelguístico a fin de abordar su estudio concreto y operativo.
Para llevar a cabo las mesas, la administración central propuso la discusión de los temas anteriores, con la exposición de propuestas y contrapropuestas puntuales, bajo los principios de buena fe, transparencia, equidad, objetividad, para la obtención de los acuerdos que beneficien a los trabajadores académicos.
“Reitero a todos los trabajadores académicos y al SPAUAZ, que existe toda la voluntad de la institución y el suscrito, de encontrar la mejor solución al movimiento huelguístico, pidiendo nos concentremos en los temas laborales de interés mutuo, para llevar a los acuerdos respectivos que permitan reanudar la vida académica e institucional, en beneficio de nuestros estudiantes, nuestra razón de ser, los trabajadores académicos y administrativos, la Universidad y la sociedad en general”, expresó Ibarra Reyes en el documento.
Mientras tanto, González Arenas exigió que se detenga el hostigamiento laboral que se promueve a través de algunas páginas oficiales de la universidad, entre ellas Tv UAZ y Fuerza Universitaria Autónoma que, aunque es una organización estudiantil, se integra también por docentes cercanos a la Rectoría.
Insistió en que, durante la huelga todas las actividades sustantivas de la BUAZ deben estar detenidas, lo que incluye actividades deportivas fuera de la universidad, prácticas clínicas y otras que se han realizado.
Por último, refirió que el sindicato valoraría el ofrecimiento y en el transcurso del sábado se entregaría a la administración central una contrapropuesta para iniciar con las mesas de diálogo.