24.6 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Ancestros muy primitivos ya usaban sus manos como nosotros

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Agencia ID •

Científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, y la Universidad de Kent en el Reino Unido, entre otras instituciones, encontraron evidencias en detalles del uso de herramientas de piedra entre individuos de la especie Australopithecus africanus, de hace entre 2 y 3 millones de años, de que utilizaban sus manos de la manera en que lo hacemos los humanos modernos.

- Publicidad -

La habilidad tan humana de la precisión enérgica (por ejemplo, cuando giramos una llave con la que apretar una tuerca), y la capacidad de agarrar un objeto con fuerza suficiente como para que no se nos escape ante la acción de otras fuerzas (como cuando usamos un martillo), están unidas a dos transiciones evolutivas clave en el uso de la mano: una reducción de la actividad de trepar a los árboles, y la entrada en escena de la fabricación y uso de herramientas de piedra. Sin embargo, no está claro cuándo sucedieron estas transiciones locomotoras y de manipulación.

Ante ello, el equipo científico examinó mediante técnicas avanzadas de análisis ciertos rasgos óseos de las manos. Tomaron como referencias la mano humana y la del chimpancé. Una diferencia clave entre ambas manos es que la humana tiene una capacidad única para la precisión enérgica entre el pulgar y los dedos.

La mano del chimpancé, en cambio, no puede adoptar ciertas posturas que sí son comunes en la mano humana. Este patrón específico humano está presente en especies fósiles humanas no arborícolas y fabricantes de herramientas de piedra, como los neandertales.

El grupo de Matthew Skinner y Tracy Kivell ha comprobado ahora que el Australopithecus africanus, del cual se ha venido creyendo que no se dedicaba habitualmente a fabricar herramientas, tiene características óseas en la mano que concuerdan con la capacidad de oposición enérgica del pulgar y los dedos adoptada normalmente durante el uso de herramientas.

Este hallazgo anatómico confirma la sospecha, planteada por huellas arqueológicas encontradas tiempo atrás, de que los primates homínidos del género Australopithecus usaban herramientas de piedra y sus manos eran capaces de adoptar posturas propias de la mano humana anatómicamente moderna, mucho antes y de manera más habitual que lo asumido hasta ahora por los antropólogos.

Fuente: Noticias de la Ciencia y la Tecnología

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -