■ Informa Infonavit que la oferta en esta edición fue de mil 400 viviendas nuevas o usadas
■ Que los derechohabientes conozcan las diversas opciones de crédito, el objetivo: Ortega
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inició este sábado la tercera Feria de Vivienda, que en esta ocasión se instaló en el Jardín Juárez, en el municipio de Guadalupe, con la participación de 14 constructoras, dos empresas arquitectónicas y con una oferta de mil 400 viviendas nuevas o usadas.
Leopoldo Ortega Ortuño, delegado estatal de ese organismo, informó que el objetivo de la feria es que los derechohabientes conozcan las diversas opciones de crédito que el Infonavit les ofrece para adquirir, construir, ampliar o remodelar la vivienda, así como toda la oferta de viviendas disponibles en el estado.
Esta feria congrega a desarrolladoras como Grupo Constructor Plata, Grupo Inmobiliario de Zacatecas, Desarrollos Inmobiliarios, Inmobiliaria Martínez, Construcarr, Casas y Construcciones Alfa, Potosina de Constructores, Constructora Cede del Centro, Grupo Santa Rita, Consorcio Constructor del Centro, Inmobiliaria y Negocios, Inmobiliaria PMP, Mova Diseño y Construcciones, así como la promotora inmobiliaria AMPI.
Las viviendas que se ofertarán tienen diversos precios, desde 261 mil 838 pesos en adelante, con lo cual se tiene variedad en los costos para elección de los trabajadores de acuerdo con las posibilidades de su monto de crédito disponible.
Ortega Ortuño informó que el Infonavit pretende otorgar este año 3 mil 440 créditos hipotecarios en el estado y con ello se buscará atender, primordialmente, las necesidades de vivienda de los trabajadores que perciben un salario menor a cuatro salarios mínimos.
Asimismo, dijo, con la realización de estas ferias se busca que el derechohabiente conozca las opciones de créditos que tiene el Instituto y la oferta habitacional disponible, para tomar la decisión de ejercer su crédito Infonavit.
Recordó que ya están operando las nuevas disposiciones referentes al llamado “Crédito en pesos”, que consiste en ofrecer a todos los trabajadores la posibilidad de obtener créditos denominados en pesos, lo cual es posible gracias a la estabilidad financiera que ha alcanzado a nivel nacional.
De acuerdo al Infonavit. el producto consiste en un crédito denominado en pesos, el cual se otorga a una tasa fija, con plazo de hasta 30 años, e incluye un apoyo temporal en pago del instituto para los trabajadores de menores ingresos (inferiores a 5.5 Veces el Salario Mínimo), permitiendo mantener la misma capacidad de crédito y que el saldo por pagar disminuya desde el primer pago.
También ya está en funcionamiento la “Ampliación del monto máximo de crédito”, mediante el cual se amplía el monto máximo de los créditos que otorga el instituto, de 483 mil pesos a 850 mil pesos, es decir, un incremento de 76 por ciento, siempre de acuerdo a la capacidad de crédito individual del trabajador.