La Comisión Permanente de la Legislatura del Estado turnará la conclusión de los foros sobre la crisis financiera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) a las comisiones de Parlamento Abierto y Función Pública para su análisis, discusión y dictaminación.
Durante la sesión de la Comisión Permanente de este lunes, la diputada Gabriela Basurto leyó el informe elaborado con base en los foros, con la intención de generar un consenso y que la nueva iniciativa le de viabilidad al instituto.
El diputado José Luís Figueroa Rangel expuso que el Issstezac está en quiebra técnicas y se han generado posturas, movilizaciones y exigencias, de manera que el informe que se dio a conocer este lunes trata de lanzar el mensaje de construir una reforma a la ley sin omitir responsabilidades por la crisis financiera que enfrenta en la actualidad.
Reiteró que en la Legislatura no hay el propósito de violentar los derechos de los trabajadores, sino de generar consensos, y entonces “no ha visto en los diputados la intención de un albazo, todo está transparente y claro hacia los derechohabientes”.
Asimismo, exhortó a construir consensos entre los diputados al margen de intereses políticos, ya que es un momento histórico para los trabajadores que cotizan al Issstezac y la Legislatura tiene la obligación de dar viabilidad a este organismo.
En otro tema, la diputada Susana Barragán destacó la labor realizada por el fiscal Christian Paul Camacho para la atención a familiares de víctimas de desaparición, por lo que “hay que tenerle confianza y ayudarlo en lo que necesite del poder legislativo”.
Zulema Santacruz comentó al respecto que el fiscal también ha cumplido en el compromiso de atacar a la corrupción al interior de la Fiscalía, y “aunque ha sido lento, ha sido cuidadoso en revisar a detalle cada una de las figuras que están coludidas”.
En el tema de las desapariciones, “hay que reconocer que está haciendo su trabajo, pero se está tardando. Yo pondría énfasis en eso y hacerle un llamado al fiscal para tener a las víctimas con un verdadero acceso a la justicia”
Por su parte, la diputada Gabriela Pinedo re refirió al caso de la persona que en un foro del Issstezac recriminó la falta de atención para notificarle que el cuerpo de su hijo estaba en el Semefo y recordó que, en ese momento, se hizo la denuncia y hablaron con el fiscal, quien atendió el caso de inmediato.
“Yo no digo que eso sea la solución, pero eso también significa reconocer un problema no seguir ciegos ante un problema que es evidente y que no es cualquier cosa, no son cifras, son seres humanos”, dijo.
Al respecto, Gabriela Basurto manifestó la necesidad de no revictimizar a las víctimas, ya que el número de personas desaparecidas está en aumento, en especial en los municipios de Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe.
Además, afirmó que el trato que se da en las instituciones a los familiares de víctimas de desaparición debe cambiar, porque en su familia se ha constatado la falta de atención con la experiencia de una de sus primas que sigue en esa condición.
Por tanto, exigió al fiscal que tome cartas en el asunto, que las víctimas y sus familias sean tratadas con respeto porque es común observar que tratan mal a las madres y en el Semefo incluso apagan los teléfonos