19.4 C
Zacatecas
sábado, 17 mayo, 2025
spot_img

Punto & Aparte

Más Leídas

- Publicidad -

Por: FERNANDO SANTACRUZ MORENO • admin-zenda • Admin •

Lo más importante es el pueblo; el estado

- Publicidad -

lo es menos; y el soberano, menos aún…

Mencio (filósofo chino)

Los hechos ocurridos en el estado de Oaxaca, han llenado de indignación al pueblo de México, un estallido social está a la vuelta de la esquina y el presidente de los mexicanos, Enrique Peña Nieto lo sabe, lo sabe ese señor de apellido Nuño. Esa renuncia de Manlio Fabio Beltrones, además de ser caprichosa se torna un tanto salinesca, tiene esos tintes de sexenios pasados.

En esta entidad, los priístas sienten, unos la posibilidad de afianzarse y otros las esperanzas del regreso, el partido en el poder ha quedado, aunque usted no lo crea, más débil que el mismo partido de la revolución democrática y son cinco años, cinco y en el primero se tendrá marcada la línea de trabajo para los cuatro restantes. Ojalá y que para los que aún llevan en la sangre, en la piel, ese respeto y esa lealtad a principios y doctrinas.

En el campo, las cosas no están del todo bien y no porque no haya recursos, sino porque el temporal no se ha hecho presente; el ciclo agrícola está por iniciar y en periplos al campo, hacia el norte o hacia el sur, a los cuatro puntos cardinales, son grandes las extensiones de parcelas que siguen sin estar preparadas, son también muchos los campesinos que no han recibido los apoyos prometidos ni aquellos programados, el tiempo avanza y en este año, a quien le toque la responsabilidad de la Secretaría del Campo, tendrá que enfrentarse a la queja, al reclamo de cientos de campesinos que buscan cada vez estar mejor organizados.

Ellos mismos han dicho que ojalá y en esa dependencia continuara el actual, el tepechitlense Silverio López Magallanes, con quien a pesar de sus modos de tratar a los campesinos, ha sabido capear el temporal y han encontrado en él las puertas abiertas para entablar el diálogo.

Han sido para el estado, para el gobierno y los diputados, días difíciles y aunque ya la contienda electoral ha terminado, continúan las renovaciones en comisiones como la de los derechos humanos, en la que decisiones que debieran de haber sido buenas, se enturbiaron por la intromisión de quienes no respetan los límites ni las limitaciones de poderes, no de aquellos que los ejercen, hoy jueves, esa decisión de diputados o legisladores, traerá consecuencias con el tiempo, que le darán problemas a quien llega al poder para ejercerlo los próximos cinco años. La elección del próximo ombudsman no debe de ser ni tan chaparra ni tan delgada.

Pero vamos, en el campo le decía, la situación no es del todo halagadora con una confederación campesina que en los seis años no hizo absolutamente nada por impulsar el desarrollo del campo, de la familia rural. La gente del campo necesita quien la organice, no quien la explote o la utilice y las organizaciones campesinas deben ya dejar de ser escalones para alcanzar puestos públicos, porque para llegar a ser se necesita trabajo, trabajo y más trabajo, no solamente ser el amigo, o el compadre…

Pero en fin, “líderes” ha tenido la CNC que si han respondido a la comunidad campesina y en Zacatecas ya huele a cambios porque ya Don Humberto Rincón se va a atender los problemas que le deja el “Hussein” zacatecano, tendrá que resolver las broncas laborales y enfrentarse a Alejandro Rivera, así son las cosas, no hay dulce que amargue y menos en política, por cierto, ¿sabe usted que le dijo el ganso a la gansa?…

Volviendo al tema de los derechos humanos, quien se ha visto muy mal es el diputado Alfredo Femat, afectado tal vez por lo que al Partido del Trabajo se le viene encima en los próximos días o tal vez porque en la Universidad Autónoma de Zacatecas, los espacios que tenía se le van reduciendo poco a poco. Viene la elección del nuevo rector y eso pudiera ser para él una piedra en el zapato, que no en el camino, las 31 unidades académicas ya tienen la maquinaria debidamente asentada para empezar a trabajar a partir del mes de septiembre y quien llegará a la rectoría tendrá que platicar, dialogar, negociar y aceptar, al final de cuentas, las presiones internas y aquellas que llegan, cada vez que se dan esos relevos, del exterior, porque la universidad, al igual que los partidos políticos, están consideradas como elemento central para lograr fines implementados desde arriba.

Si el nuevo gobierno y los nuevos alcaldes no se dan a la tarea de establecer lazos de trabajo y unidad con las instituciones educativas, sería muy difícil seguir manteniendo esos campus que ya existen en varios municipios y que se convirtieron desde sus inicios, en espacios propicios para engordar la burocracia de la endeudada universidad. Son tiempos difíciles porque será el inicio de un gobierno que vaya usted a saber si le revire a la saliente administración, por esa enorme deuda que deja y vaya, tiene el pueblo de Zacatecas, que esperar a ver si se cumplen las palabras del gobernante electo, de conseguir unos cinco mil milloncillos con el amigo de los zacatecanos a través de don Luis Videgaray, aunque con la fiesta y los fuegos piroténicos que traen en el país, quizás no haya tiempo para pensar en situaciones como la que le acabo de mencionar.

Hasta aquí mi comentario, nos veremos en la próxima entrega. ■

 

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -