- Es una “oportunidad de buscar coincidencias a través del diálogo”, expresa MAR
Con un recorrido por los festejos que el año pasado hubo por el centenario de la Toma de Zacatecas, donde sobresalió la inversión en obra pública de 27 mil millones de pesos en cinco años y que “ha contribuido a mejorar” el estado, y donde se aseguró que a la fecha ya ha habido beneficios para las familias mexicanas con las reformas estructurales, el gobernador Miguel Alonso Reyes y la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, en representación del Presidente de la república Enrique Peña Nieto, conmemoraron este martes el aniversario 101 de la batalla que tuvo lugar el 23 de junio de 1914.
Con el cerro de La Bufa como escenario, decenas de integrantes de las corporaciones de seguridad, tanto de la Policía Estatal, a pie, montada y también la unidad canina, así como elementos del Ejército Mexicano adscritos a la Onceava Zona Militar, enmarcaron el acto protocolario.
En su discurso, el mandatario estatal señaló que esta fecha es un momento que debe ser utilizado para reflexionar acerca de la Batalla de Zacatecas que, expuso, fue el acontecimiento histórico “que contribuyó a trazar el rostro del México moderno”.
Resaltó que fue una situación en la que se requirió el uso de la fuerza “para recuperar la legalidad e institucionalizar el ideario de la Revolución Mexicana, (…) una gesta de dolor y destrucción que de ninguna manera debe repetirse”.
En este sentido, Alonso Reyes subrayó que, por el contrario, hoy en día se tiene la oportunidad de refrendar el respeto a la ley y de buscar coincidencias a través del diálogo y la defensa de las instituciones.
“Si hace un siglo los mexicanos nos enfrentamos entre sí, al no encontrar otra salida para salvar diferencias, ahora gozamos del valor y oportunidad de entregarnos al encuentro de las ideas y el de las propuestas a favor de la paz”, concluyó.
Por su parte, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, destacó la importancia del hecho histórico conmemorado y agregó que “ahora nuestras metas son más ambiciosas: un país más justo que garantice el acceso a los servicios de salud, de más calidad, seguridad social y vivienda digna, entre otros derechos humanos y sociales”.