El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, inauguró los trabajos de la Séptima Reunión Regional Zona Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para avanzar en el objetivo de garantizar el acceso universal y gratuito a la salud.
Reyes Mugüerza hizo un llamado a la acción y a la unidad para enfrentar los desafíos en este rubro, con lo que reafirmó el compromiso del Gobierno de Zacatecas con la transformación del sistema de salud que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Enfatizó el espíritu de trabajo conjunto que impulsa a las instituciones de salud, considerándolos como “un ejército de portadores de esperanza”. Añadió que “ya no estamos en tiempo de simular” ya que ahora se trabaja para garantizar la gratuidad y la universalidad de la salud de manera contundente y transparente.
El secretario general de Gobierno también expresó un profundo agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pues, a través del IMSS, por primera vez se va a tener en Zacatecas un hospital de tercer nivel, ante lo que resaltó el valor histórico y social de esta obra para la entidad.
Afirmó que “a todos nos une el ideal, el anhelo de que todas las personas puedan tener el acceso efectivo a la salud; ese es el legado que los trabajadores del sector salud le van a entregar a México”.
Esta visión compartida, dijo, es el motor que impulsa los esfuerzos del gobierno y las instituciones de salud para construir un sistema más justo y equitativo.
Reconoció que, si bien el camino hacia la universalización de la salud no estará exento de retos, la voluntad política y el compromiso social prevalecerán. “Hay intereses que van a intentar frenar la transformación”, advirtió, e hizo un llamado a la unidad y la resiliencia para superar cualquier obstáculo.
Destacan proyecto de Hospital Regional
El titular de la representación del IMSS en Zacatecas, Leopoldo Santillán Arreygue, destacó que la construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en Zacatecas cumplirá un anhelado sueño de los zacatecanos en materia de salud, al significar una mejora sustancial en los servicios médicos.
“Nunca como ahora se le ha dado tanta importancia y apoyo a la salud en el pueblo de México, con un objetivo fundamental de una dirección imperdible hacia la universalización de la salud para las familias mexicanas”, afirmó.
El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en Zacatecas se construirá en una superficie de más de siete hectáreas; contempla 216 camas censables, 47 consultorios, la atención de 45 especialidades médicas, más quirófanos centrales, y la primera clínica de mama en el estado.
Además, contará con una Unidad de Medicina Nuclear con sala de hemodinamia, una clínica de dolor con cuidados paliativos, dos unidades de cuidados intensivos y un acelerador lineal, lo cual permitirá una gran especialización en su unidad oncológica; será el hospital público más importante y altamente resolutivo en segundo y tercer nivel de atención en el estado de Zacatecas.