26.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Nestora Salgado llama a luchar por la libertad de presos políticos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada • admin-zenda • Admin •

Chilpancingo, Gro. Nestora Salgado García, comandanta de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), convocó a la unidad para lograr la libertad de los presos políticos del país, y la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, que cumplirán 19 meses de haber desaparecido en Iguala. Inició hoy en el municipio de Olinalá el Tercer Encuentro Nacional de Familiares, Amigos, y Organizaciones Sociales por la Libertad de los Presos Políticos.

- Publicidad -

Desde Estados Unidos, donde se encuentra actualmente, la recién liberada comandante de la CRAC-PC, Nestora Salgado, exigió también la libertad de los 9 policías comunitarios, presos en los penales de Chilpancingo, y Ayutla de los Libres, entre los que destacan los promotores Gonzalo Molina González, Arturo Campos, y Bernardino García, este último sobreviviente de la masacre de El Charco, en 1997.

La dirigente comunitaria manifestó que desde Estados Unidos, llevará a cabo una caravana por distintos puntos del país, para demandar la solidaridad y lograr la liberación de los presos políticos.

Afirmó que ha encontrado la solidaridad de los estadunidenses, y de diversos sectores de ciudadanos latinos para impulsar esta jornada y lograr la liberación de los presos políticos en México, “queremos exigirle al gobierno mexicano la libertad de los presos políticos, el respeto a nuestra dignidad y a nuestra lucha”.

Nosotros estamos unidos para un bien común y se tiene que respetar “me uno en un abrazo con ustedes, y con esta lucha fuerte. Seguimos en la lucha. Vamos a seguir apoyando a nuestros presos políticos; les pido unamos en una lucha fuerte y contundente para que el gobierno escuche nuestras voces”.

También desde la cárcel en Ayutla de los libres, Arturo Campos Herrera, preso junto con otros siete de sus compañeros, exigió al gobierno su inmediata liberación, y se comprometió a que en cuanto deje la prisión, continuará luchando por los usos y costumbres que rigen a los pueblos indígenas.

Al tercer encuentro asistieron representaciones de alrededor de cien organizaciones de diversos estados del país, entre los que de destacaron de Oaxaca, Chiapas y Michoacán.

El evento, que concluye este domingo, se lleva a cabo en las canchas del Barrio del Paraíso, al que asistieron también familiares de los presos políticos del país.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -