■ “Todos los ciudadanos tendríamos que estar sujetos al Estado de Derecho”, aseveró
■ Abanderados de MC difunden plataforma denominada Candidato Transparente, dijo
El candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano en el Distrito 3, Cruz Cárdenas, aseguró que la eliminación del fuero constitucional que ahora tienen un gran número de servidores públicos es una medida indispensable para combatir desde la raíz el problema de la impunidad que lacera al país.
Expuso que, por ello, esta es una de las propuestas que están socializando entre la ciudadanía en esta época de campañas. Cabe mencionar que este planteamiento ha vuelto a estar sobre la mesa con mayor fuerza desde la aprobación en lo general del Sistema Nacional Anticorrupción en el Senado este martes.
Las críticas de la legislación aprobada se han enfocado, entre otras cuestiones, al hecho de haber mantenido el fuero del Presidente de la República para evitar ser juzgado si se ve involucrado en casos de cohecho, abuso de facultades y conflicto de interés.
Al respecto, Cárdenas señaló que “todos los ciudadanos tendríamos que estar sujetos al Estado de Derecho, no por representar a los mexicanos ante una Cámara puedas tener ese blindaje” y sostuvo que el objetivo de esta iniciativa será el de buscar que “cualquier representante que incurra en hechos ilícitos definitivamente no quede impune y vaya donde tenga que ir, ante las instancias que tenga que acudir”.
Consideró que, aparte de impulsar la eliminación del fuero dentro de este sistema, también es necesario que se cree un organismo autónomo que pueda auditar y vigilar a todos los funcionarios, de los tres poderes, para que aquel servidor público “que cometa y se le compruebe un acto ilícito, como lo dice nuestra campaña, vaya a la cárcel”.
Concluyó, en este tema, que sí tienen que incluirse estas dos propuestas para lograr que el Sistema Nacional Anticorrupción sea efectivo.
De esta forma, comentó, se conseguirá dar “un respiro a esta crisis de impunidad y de corrupción en la que está sumergido el país y en la que los mexicanos externan esas inquietudes ahora que estamos recorriendo los municipios (…). La corrupción está presente en la vida y en la cotidianidad de la personas y se debe de atender”.
Aunado al combate a la impunidad y la corrupción, el candidato por MC en el Distrito 3 abordó el tema de la transparencia y en este punto hizo el compromiso de publicar su declaración de impuestos, la de intereses y la patrimonial.
Añadió que no sólo será él, sino las otras tres candidatas de su partido en Zacatecas quienes estarán difundiendo estos documentos a través de Internet, basándose en la plataforma denominada Candidato Transparente que pusieron en marcha diversas organizaciones de la sociedad civil.
Cárdenas precisó que “coincidimos plenamente en el tema de rendición de cuentas y la transparencia y obviamente estaremos trabajando en esta propuesta ciudadana, no por un tema de obligación, sino por un tema de compromiso”.
Aparte de la propuesta que planteó de impulsar la eliminación del fuero, mencionó otras dos iniciativas que está planteando en su campaña y que son las de hacer una Ley de Austeridad y otra de Participación Ciudadana.
En el primer caso, comentó que la reducción del presupuesto destinado a gasto corriente pero sobre todo la de los altos sueldos de los funcionarios sería el punto central que buscaría legislarse. Agregó que estas disminuciones salariales irían desde el presidente de la República y el resto de servidores públicos de primeros niveles del poder Ejecutivo hasta el Legislativo y el Judicial.
“En tiempos de crisis como la que vive el país, obviamente, es una ofensa para los mexicanos el que los funcionarios públicos tengan esos salarios excesivos y todo un equipo de alguna manera de beneficios que reciben para una función que debería ser la más noble y la más humilde, que es el servir”, expuso.
Otra de las propuestas es la de la Ley de Participación Ciudadana para que la sociedad, explicó, tenga injerencia real en los procesos de decisión del país. Por ejemplo, mencionó la colaboración de los mexicanos en la asignación de los recursos públicos. Este punto lo denominó “presupuesto participativo”.
Esta legislación, señaló, debería impulsarse primero que otra de las normativas que está ya en el Congreso de la Unión y que se trata de la Ley de Aguas. Al respecto, sostuvo que debe estar regulado el derecho de la población a opinar y proponer, máxime en cuestiones tan relevantes como el acceso al vital líquido.
En cuanto a su postura ante la intención que existe de abrir el servicio del agua potable a la iniciativa privada, Cárdenas resaltó que la postura que ha tomado ante la privatización de sectores estratégicos de la vida nacional, entre los que mencionó el energético aparte del vital líquido, es la de defender la necesidad de que el Estado tenga la capacidad para administrar de manera eficiente estos recursos.
“Creo que la solución la tenemos desde el Estado, eficientar, modernizar y brindar un servicio profesional de calidad y a precios que la gente pueda cubrir”, subrayó.