En sesión de la Coordinadora de Delegados del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), el Comité Ejecutivo dio a conocer el emplazamiento de huelga final, el cual será depositado ante las instancias jurisdiccionales en próximo lunes o martes y, de no llegar a acuerdos con la Rectoría, el movimiento estallaría el 18 de febrero.
Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, comentó que la universidad tiene la obligación de ofrecer mejores condiciones laborales a los docentes porque durante muchos años el aumento al salario se ha incrementado por debajo de la inflación y eso ha demeritado el poder adquisitivo.
Además, manifestó la necesidad de realizar una revisión del ejercicio de los recursos en la institución, ya que se ha identificado en la Plataforma Nacional de Transparencia que se pagan muchas prestaciones a los funcionarios.
Es decir, “a nosotros nos niegan un incremento salarial por encima del tope establecido por la Secretaría de Educación, pero a ellos como funcionarios se pagan lo que ellos quieren. Entonces el rector debe hacer un ejercicio de conciencia”, dijo.
Asimismo, González Arenas indicó que hay funcionarios de la Coordinación de Personal que son responsables de los conflictos que se han presentado recientemente por las cargas de trabajo, por lo que convocó al rector a consultar el Contrato y aplicar las medidas que correspondan en estas situaciones.
Otra de las peticiones importantes que contempla el emplazamiento es el del cumplimiento de parte de las autoridades universitarias en lo que respecta a la entrega de las cargas de trabajo y que se respete la bilateralidad en ese proceso, es decir, la participación del sindicato.
Es decir, se exige que el SPAUAZ pueda desempeñar las funciones que le corresponden conforme al Contrato Colectivo de Trabajo, entre ellas el procesamiento de cargade trabajo de tiempo determinado, suplencias y obra determinada en las unidades académicas, centros y dependencias de la Universidad.
Asimismo, solicita a la administración central que entregue la información relacionada con las cargas de trabajo por duplicado y en formato electrónico, a fin de que se tenga acceso total al sistema que actualmente se utiliza en la Coordinación de Personal de la UAZ como anteriormente se tenía, y que toda la información pueda ser descargada en formato Excel”, expone.
Al respecto, el emplazamiento refiere que este tema es reiteradamente violada e incumplida, ya que ninguna de sus autoridades respeta los plazos y términos para la entrega de los proyectos de asignación de grupos, actividades y cargas de trabajo.