23.5 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Un aspecto crítico es la cadena de frío, la cual se cumple

Asegura director de Vacunología que Zacatecas cumple con control en vacunación

■ El programa de salud es permanente y por campañas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

El Programa de Vacunación Universal en Zacatecas se mantiene bajo un estricto control y monitoreo, a pesar de las observaciones planteadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la falta de regulación y supervisión directa en varios estados del país. 

- Publicidad -

Jorge Luis Saucedo Hernández, director del Centro Estatal de Vacunología y coordinador del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia, aclaró que, aunque Zacatecas no fue seleccionado entre los 16 estados que fueron objeto de una supervisión directa por parte de la federación, el estado cuenta con un sistema de monitoreo continuo que asegura la correcta aplicación de las vacunas y el control de las dosis.

Saucedo explicó, que a pesar de que desde 2020 no se han realizado supervisiones físicas del programa, Zacatecas se mantiene bajo un seguimiento constante gracias a un sistema de información digital. Este sistema permite un monitoreo detallado de las vacunas aplicadas en cada unidad de salud. Por tanto, las unidades de salud reportan las dosis aplicadas a las jurisdicciones sanitarias, las cuales consolidan los datos y los envían al Centro Nacional de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia). 

«Mes con mes lo estamos sacando, pero este se reporta de forma trimestral a la federación. Entonces, Censia cada tres meses está analizando las coberturas que tenemos en el estado” afirmó. 

El Programa de Vacunación Universal tiene dos componentes clave: el programa permanente, que se realiza a diario en las unidades de salud, y las campañas de vacunación, que se implementan de manera puntual a lo largo del año. 

Ambos procesos son evaluados rigurosamente por la federación mediante estos sistemas de reportes. Saucedo detalló que además se analiza especialmente a los niños menores de un año, a los cuatro años y a los seis años, que son los grupos prioritarios para estas evaluaciones. Además, enfatizó que la información sobre las dosis administradas, así como las pérdidas de dosis por accidentes en la cadena de frío, se cruza y se reporta de manera periódica.

Uno de los aspectos más críticos del programa de vacunación es la cadena de frío, que asegura que las vacunas se mantengan a la temperatura adecuada para preservar su eficacia. Saucedo explicó que cualquier alteración en esta cadena, como un aumento o disminución de la temperatura fuera de los rangos establecidos (entre 2 y 8 grados Celsius), puede comprometer la calidad de la vacuna. 

«Cuando ocurre un incidente en la red de frío, como una ruptura en la cadena de temperatura, se elabora un acta de hechos y se reporta a Censia para que un comité de expertos determine si la vacuna sigue siendo segura para su aplicación», detalló el director del Centro Estatal de Vacunología.

Otro factor que ha influido, según comentó, en las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación es la transición hacia el OPD Servicios de Salud IMSS-Bienestar, que desde 2023 asumió la responsabilidad operativa en los centros de salud del estado, los cuales anteriormente estaban bajo la coordinación directa de la Secretaría de Salud. Saucedo calificó este cambio como una «gran área de oportunidad» para mejorar la organización del programa, ya que, aunque la Secretaría de Salud sigue siendo la responsable de establecer lineamientos y capacitar al personal, el IMSS-Bienestar se encarga de la implementación y ejecución del programa en las unidades de salud.

Este protocolo asegura que, en caso de que alguna dosis haya sido afectada por fallos en la cadena de frío, se tomen las medidas necesarias para evitar que se aplique una vacuna potencialmente ineficaz, lo que refuerza la seguridad del proceso de inmunización.

Saucedo concluyó al señalar que Zacatecas mantiene un control exhaustivo sobre el programa de vacunación. «Desde que las vacunas llegan al estado, hasta que se aplican en las unidades de salud, todo está supervisado y monitoreado. Las dosis, las pérdidas por accidentes y la cadena de frío son reportadas constantemente», aseguró.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -