El 45.6 por ciento de las mujeres, de 15 años o más, en el estado de Zacatecas, ha experimentado violencia psicológica a lo largo de su vida, es por eso que la Secretaría de las Mujeres (Semujer) realiza la campaña Podemos Vivir en Paz, en el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia Hacia las Mujeres, los cuales darán inicio el 25 de noviembre.
Con el objetivo de prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia hacia este sector, se estarán realizando mesas de trabajo, capacitaciones, conversatorios y talleres en torno a la autoprotección y prevención de estos delitos.
La titular de la Semujer, Zaira Ivonne Villagrana, mencionó que la propuesta que se tiene, además de visibilizar la problemática que viven las mujeres y hacer el llamado a la no violencia, es también “invitar a toda la sociedad a que nos sumemos a estas acciones; la información que estaremos dando, a través de las capacitaciones y conferencias, va a contribuir a que se visibilice”.
El programa que se presentó este martes cuenta con una variedad de actividades dirigidas principalmente a mujeres de todas las edades. Algunas son: Conversatorio universitario “Violencia sutil y resolución de conflictos”; Capacitación a comisarias ejidales sobre atención a mujeres rurales; actividades deportivas; una expo navideña de empresarias y emprendedoras, entre otras.
