■ Reportan la asistencia de menos de 50 por ciento de los docentes convocados
■ La Seduzac utilizó autobuses para trasladar docentes hacia diversas sedes, algunas alternas
En el segundo fin de semana de aplicación de la Evaluación de Desempeño, la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) utilizó autobuses para trasladar maestros hacia diversas sedes, algunas alternas, a fin de sortear la manifestación y boicot del magisterio disidente. A pesar de ello, se reportó una asistencia de menos de 50 por ciento de los docentes convocados.
Maestros, en su mayoría de preescolar, denunciaron que fueron coaccionados para acudir a la evaluación, al grado de que sus directores y supervisores los escoltaron hasta llegar a cada una de las sedes.
Según reportaron los docentes, fueron citados en varios puntos de la ciudad y desde ahí fueron trasladados en autobuses a las sedes de aplicación con la compañía de supervisores. Además de las sedes anunciadas, se abrieron algunas alternas, entre ellas la escuela José Árbol y Bonilla, en Guadalupe, y la Víctor Rosales, en Calera.
Marcelino Rodarte Hernández, dirigente de la disidencia en la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que nuevamente fracasó la evaluación, porque a pesar de la presión y coacción de parte de los policías antimotines y “de los de cuello blanco, supervisores, jefes regionales y de oficinas de la secretaría”, la afluencia fue poca.
En la sede del Instituto Tecnológico de Zacatecas, informó que solamente ingresaron alrededor de 20 docentes a bordo de un autobús. Previamente “los estuvieron paseando un buen rato y antes de las 10 entraron” acompañados por supervisores, por lo que muy pocos profesores acudieron con voluntad propia.
“Esto es un fracaso. Incluso si hubiese 80 por ciento de maestros evaluándose, es un fracaso para el sistema porque implementan un operativo policiaco, utilizan más sedes, y la secretaría realizó un ejercicio con los jefes regionales y supervisores para meter a las maestras a los salones”, indicó.
Por su parte, Víctor Hugo Montoya Gómez, dirigente de la disidencia, afirmó que menos de 50 por ciento de los maestros convocados para este sábado acudió a evaluarse y en su mayoría fue por coacción.
“Tenemos datos que en Jerez ingresaron 20 de 60 que estaban convocados; en el ITZ fueron máximo 30 y los metieron por la parte posterior de la institución; en Fresnillo manejan sólo 30 por ciento de afluencia de los convocados; y donde hubo más fue en la Utzac, porque aproximadamente 150 maestros de un total de 150 entraron escoltados por directores y supervisores”, informó.
Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, informó que fueron utilizados 260 elementos de la Policía Estatal para resguardar las diversas sedes de aplicación, ello como mecanismo para disuadir las protestas y brindar seguridad a los maestros que deseaban ser evaluados.
El operativo se implementó en el ITZ, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas plantel 1 (Cobaez), la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), además del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo y Jerez y la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ).
A diferencia del fin de semana anterior, en esta ocasión no hubo enfrentamientos entre docentes y policías antimotines. Sólo se reportaron incidentes menores en la Utzac y en el Instituto Tecnológico de Jerez.