■ A través del organismo se pretende formular estrategias de gestión para el desarrollo territorial
Con el objetivo de coordinar las instituciones y organizaciones interesadas en la conservación, protección, restauración, investigación y fomento productivo de los ecosistemas forestales en la región, la Gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reinstaló en el municipio de Valparaíso el Consejo Sub Estatal Forestal, de la región Centro-Occidente del estado.
Este consejo lo integran los municipios de Valparaíso, Fresnillo, Saín Alto y Cañitas de Felipe Pescador, se informó en un boletín de prensa.
El gerente estatal de la Conafor, Luis Gerardo Reyes Rodríguez, explicó que entre las atribuciones principales de dicho consejo está emitir sugerencias, opiniones, criterios y recomendaciones técnicas a las dependencias involucradas en materia ambiental y forestal, para la emisión de autorizaciones de aprovechamiento forestal y cambio de uso de suelo.
Así como participar en la elaboración del Plan de Desarrollo Regional e impulsar el ordenamiento territorial mediante acuerdos sobre las zonas de aprovechamiento intensivo, zonas de aprovechamiento sustentable y zonas de conservación.
Puntualizó que a través de este consejo de carácter regional se pretenden formular estrategias de gestión para el desarrollo territorial que implique acuerdos con autoridades municipales, instituciones estatales y federales.
De igual manera, se buscará articular los procesos de formación de grupos de productores forestales, promotores y líderes sociales que conformen una red de capital humano para el desarrollo regional.
El alcalde anfitrión y quién fue elegido como presidente del Consejo Sub Estatal Forestal del Centro Occidente, el presidente municipal de Valparaíso, Eleuterio Ramos Leal, celebró que se haya realizado la reinstalación, ya que congrega a los sectores interesados en la protección de la vida silvestre y los recursos naturales de la entidad.
Durante el evento se aprovechó la oportunidad para presentar la Estrategia Nacional de Incremento de la Producción y Productividad Forestal (Enaipros), impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el director general de la Conafor, Jorge Rescala Pérez.
Asimismo, se dio a conocer el estatus de los instrumentos de política forestal en el estado de Zacatecas, tales como el Inventario Estatal Forestal, el Sistema Estatal de Información Forestal y el Programa Estratégico Forestal Estatal.
Estuvieron presentes los sectores industrial, académico, profesional y el social representado por la Asociación de Productores Forestales de la UMAFOR 3204-, ejidos y pequeños propietarios.
También se contó con la presencia del presidente municipal de Cañitas de Felipe Pescador, Horacio Aguilar Torres, y el subsecretario de Medio Ambiente de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Rodrigo Saucedo Ramírez, representantes del gobierno municipal de Saín Alto y Fresnillo, de las secretarías del Campo (Secampo), y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).