■ Estaré atento a la evolución de este tipo de criterios en el ámbito nacional, expresa
■ El gobernador distribuye 13.6 mdp del programa de Fomento a la Economía Social
En respuesta a si Gobierno del Estado seguirá el ejemplo de Enrique Peña Nieto, para hacer públicas las declaraciones patrimoniales de los funcionarios, Miguel Alonso Reyes dijo que hay todo el ánimo, toda la disposición y la apertura, para la que calificó de “afortunada determinación de trasparentar, de poder rendir cuentas”.
Agregó que este tipo de procedimientos deben permear en los distintos poderes y órganos que tienen que ver con el servicio público, y respecto a su propia administración comentó que “se está trabajando como lo hemos hecho desde hace cuatro años a favor de la transparencia y la rendición de cuentas”.
Esto dicho en referencia a que los funcionarios han presentado sus declaraciones patrimoniales en los tiempos que marcha la ley respectiva.
No obstante reiteró, después de señalar que “estará atento a la evolución de este tipo de criterios” en el ámbito nacional, existe toda la disposición de su gobierno para detallar como lo hiciera el pasado 19 de noviembre el primer mandatario del país, su declaración patrimonial.
La expresión fue recuperada a su salida del evento Entrega de recursos federales, programa de Fomento a la Economía Social, que por parte de la representación en Zacatecas del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) se realizó en el auditorio de Ciudad Administrativa, este 21 de noviembre.
Empresas sociales, esto es, integradas por al menos cinco miembros cada una, instaladas en 12 municipios, recibieron recursos para apoyar sus iniciativas de granjas porcinas, ovinas, tiendas de ropa, empresas reposteras y compra de tractores, entre otras, una bolsa de 13 millones 600 mil pesos, en un rango por proyecto que fue de los 200 mil y hasta el millón de pesos.
Miguel Alonso Reyes informó, en esta que fue la tercera y última entrega de recursos por parte del Inaes este 2014, que durante el año se apoyaron 200 proyectos con una suma total de 80 millones de pesos.
En lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto, agregó en su intervención Perla Martínez, delegada del Inaes, se han entregado 154 millones de pesos por parte de esta instancia.
La funcionaria se refirió luego, “a la existencia de voluntades perversas, que buscan en una espiral de destrucción y que pervierten la diversidad tan necesaria en un régimen democrático en la división y la confrontación”.
A estas voluntades les dijo, “aprovechan la coyuntura para desestabilizar”. Ante lo cual su mensaje fue, “seguiremos trabajando incansablemente y alzando la voz para decir que ante la mala fe, la verdad, frente a la discordia, la unión por un mejor país”.
Ambos funcionarios destacaron las políticas de los gobiernos federal, estatal y municipal que confluyen en los programas del Inaes, Sumar y Primero tú, respectivamente, a los que se agregan aquellos entregados vía la Secretaría de la Mujer para apoyar microempresas.