19.4 C
Zacatecas
sábado, 17 mayo, 2025
spot_img

■ Punto & Aparte

Más Leídas

- Publicidad -

Por: FERNANDO SANTACRUZ MORENO • admin-zenda • Admin •

Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa.

- Publicidad -

Enrique Jardiel Poncela

Congruente la posición de los campesinos y constructores. Los primeros están dolidos por pasarlos por alto el pasado 14 de septiembre, cuando se celebró el Día del Agricultor, evento celebrado en la casa del que fuera empleado de esa empresa y al que asistieron agro-empresarios zacatecanos, claro, pero también de otras entidades federativas cercanas. No estaban aquellos que día a día, mes con mes y año tras año, se parten el alma para producir alimentos, los hombres del campo sufrirán ese recorte presupuestal que obligará a muchos a dejar de sembrar sus tierras y sentir la presión de una transnacional para que siembren lo que ellos les digan y seguro que será cebada, eso es darle valor agregado a los productos del campo, eso obliga a pensar en que el campo será su campo, bien coronado desde el primer día.

Difícil de entender, para aquellos que no han sentido el flagelo del hambre y la ausencia de recursos para preparar sus tierras. Hace años, eso de los programas de apoyo al campo no eran tomados “tan a pecho” ni por los políticos ni por los campesinos. Al final del ciclo, se llevaba a cabo una acción muy especial, porque el mismo productor, se daba a la tarea de separar los granos que le servirían de semilla para el siguiente ciclo, ya fuera maíz, frijol o de cualquier otro producto. No ocupaban tanto los falsos discursos, sabían, como siempre lo han sabido y lo han hecho, producir y muy bien. Ahora, con esos “grandes avances de la tecnología”, se han quedado relegados y solamente los utilizan “en los grandes eventos”, lamentable, la verdad, lamentable.

Mire que decir que habrá una ampliación a una planta ligada a la producción de cerveza, que el Grupo Modelo invertirá 60 millones de dólares en una maltería ubicada en Zacatecas, la que incrementará la capacidad de malteo en 125,000 toneladas al año. El director de ese grupo, Ricardo Tadeu informó que se espera terminar dicha planta en el 2017 y también informó de otras inversiones en dólares para construir un centro de acopio para 56 mil toneladas de cebada con 4.7 millones de billetes verdes y la última, la compra de maquinaria, trilladoras y sembradoras con 2.9 que se ofrecieron a los productores de Zacatecas, con un “financiamiento sin intereses, eso dijo Tadeu, el que insiste en convertir a Zacatecas en capital mundial de la cerveza.

“Seré amigo del campesino y del agricultor”, “El campo será mi campo de trabajo, y trabajaré hombro con hombro con ustedes”, eso dijo el gobernante y Ricardo Tadeu, presidente y director general del Grupo Modelo, dijo que este año se logró incrementar la “plantación de 50 mil hectáreas de cebada maltera”, que la producción de cebada, aumentará, con esos apoyos, en 105 por ciento

En el evento se destacó el tema de los apoyos que la empresa ha dado al sector, como la entrega de sembradoras, trilladoras, la construcción de un centro de acopio, entre otros, que permitirán aumentar la producción de cebada en un “105 por ciento, para un total de 183 toneladas, que serán procesadas en la nueva planta maltera”. Será posible tanta belleza; bueno, ha de ser eso del valor agregado que tanto se dice.

Los que se dedican a la construcción, a generar empleos e impulsar el desarrollo de viviendas y la generación de empleos, los constructores, también ya aprendieron a cantar las rancheras. El que los obligó a cantar fue Juan, seguido por el “inquieto Francisco Carrillo Pasillas”, quien no esperó un segundo más. Ese día, cuando el que gobierna se reunió con ellos, hizo la sugerencia o planteamiento de quién de los constructores podría ocupar la dirección del INZACE (de Sinfra), pues dicen que al tal Pancho hasta el chicle se comió, pero sí alcanzó a decir: YO SEÑOR, le valió madre que estuvieran sus representados, a quienes ni siquiera tuvo la delicadeza, la educación de expresarse y atender la solicitud del que gobierna. Ahora el problema es, ¿quién asumirá la presidencia de la Cámara de la Industria de la Construcción?, porque a Panchito, repito, le valió chetos dejar acéfala esa organización.

¿Dónde estarán Ramiro Alatorre Sánchez, Rodrigo Sáenz García, el chihuahuense Robles Stringel, el Ing. Gómez y los otros que llegaron a ser presidentes de esta cámara?, en estos tempos y ante la tempestad que iniciara con esos cambios, desde gobernador, diputados y demás, no se ve la luz al final del túnel. Bueno y antes de concluir, debo enviar un saludo muy sincero al maestro Catarino Martínez Díaz, presidente interino del municipio de Zacatecas. Una gran responsabilidad que sabrá sacar a flote mientras se definen las cosas entre los partidos. Van a otra elección…y mire usted, que paula Rey, atendiendo “ordenes” del titular del Ejecutivo, inició una investigación contra el ex gobernador Miguel Alonso Reyes.

Eso dice un boletín oficial cantinflesco, que no dice nada, bueno, sólo le faltó una buena cabeza de nota “lo vamos a meter a la cárcel”.

Hasta aquí mi comentario, nos veremos en la próxima entrega. ■

 

[email protected]

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -