De acuerdo con la primera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisó una muestra de 103,884.8 miles de pesos, que representó el 81.4% de los 127,582.7 miles de pesos transferidos al Gobierno del Estado de Zacatecas mediante el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) para el ejercicio fiscal 2023.
La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada de cuya veracidad es responsable. Al 31 de diciembre de 2023 se comprometieron el 100.0% de los recursos transferidos y se pagaron 126,450.7 miles de pesos que representaron el 99.1% de los recursos transferidos, y al 31 de marzo de 2024 se reportaron recursos pagados por 127,582.7 miles de pesos, que representaron el 100.0% de los recursos transferidos.
En el ejercicio de los recursos, el Gobierno del Estado de Zacatecas infringió la normativa, principalmente en Transferencia de Recursos, Servicios Personales y Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, así como de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Zacatecas y sus Municipios, lo cual generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 5,448.6 miles de pesos que representan el 5.2% de la muestra auditada. Las observaciones determinadas derivaron en las promociones de las acciones correspondientes.
Respecto de la evaluación al sistema de control interno, se observó que no se cuenta con evidencia suficiente de haber generado y puesto en operación estrategias y mecanismos de control adecuados, por lo cual es necesario que rediseñe e implemente mejoras a dicho sistema, mediante actividades de control y supervisión, acordes a lo señalado en el Marco Integrado de Control Interno emitido por la Auditoría Superior de la Federación, que coadyuven al logro de sus objetivos, al cumplimiento de las disposiciones legales aplicables, a la eliminación de las deficiencias detectadas y a la salvaguarda de los recursos públicos. Se incumplieron las obligaciones de transparencia sobre la gestión del fondo, ya que la entidad fiscalizada no dispuso de un Programa Anual de Evaluación correspondiente al ejercicio fiscal 2023 en el que se considerará la evaluación del fondo.
En conclusión, el Gobierno del Estado de Zacatecas realizó, en general, una gestión razonable de los recursos del fondo, excepto por las áreas de oportunidad identificadas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.