10.4 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

Dos proyectos de nación opuestos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RICARDO ARTEAGA ANAYA •

La derecha mexicana, representada por los partidos políticos del PRI, PAN y PRD, al menos las élites partidistas, fueron, durante casi un sexenio, incapaces de exponer, explicar y poner en la mesa de la opinión pública, su proyecto de nación; una vez que López Obrador obtuvo el triunfo, han dedicado su esfuerzo, capacidad y poderío económico y político en una campaña mediática para atacar (sin crítica constructiva) toda acción impulsada por el proyecto de la cuarta transformación, renunciando intencionalmente a la construcción política en torno a una idea, un proyecto político o un proyecto de nación. 

- Publicidad -

Señalo que renunciaron intencionalmente porque quizás electoralmente era más rentable fomentar la polarización entre los mexicanos que respaldan a López Obrador y los que no, pues al momento de hacer público su proyecto de nación, muchos de los que no respaldan al presidente, dejarían de considerarlos una opción electoral. 

El proyecto de nación de la derecha en México fue expresado por Vicente Fox en una entrevista, su visión de país fue claramente evidenciada y por fin se abrió a la opinión pública para su análisis y su debate, el ex presidente panista ha sido uno de los principales promotores de la Senadora Xóchitl Gálvez, quien fue miembro de su gobierno y pertenece, quizás, al mismo grupo político y económico, es decir, representa a los mismos empresarios que impulsaron y financiaron la candidatura de Fox, los famosos amigos de Fox. 

Al manifestar su desprecio y odio por los más pobres, por los que durante años habían sido abandonados, por los jóvenes a los que durante décadas les han arrebatado las posibilidades de un mejor presente y futuro, Vicente Fox expone el verdadero proyecto de la derecha en México: frenar todo programa social, obra pública y cambio institucional que pueda traer un cambio político, democrático, económico y social en beneficio de los mexicanos. 

Las manifestaciones de panistas en rechazo a las expresiones del ex presidente traen a luz el hecho de que ellos opinan y consideran huevones a los mexicanos que reciben un programa social, sin embargo, entienden que expresarlo es un suicidio, puesto que más de 30 millones de hogares reciben un programa social y más del 50% de la población vive en condiciones de pobreza, saben perfectamente que hacer público su proyecto es enfrentarse a esa mayoría, sin embargo, no sólo han demostrado que su proyecto es mantener los privilegios rechazando programas en pro de los más pobres, lo han votado en contra en toda ocasión que han tenido oportunidad en el Congreso, han buscado frenar la compra y construcción de refinerías, el tren maya, han votado contra el incremento de la cantidad en los programas sociales, etc. 

En ese mismo sentido, la mejor candidata de la derecha y de los poderes facticos, al menos así la venden, Xóchitl Gálvez también expone su forma de pensar y el proyecto de nación que tiene en mente: la privatización de lo público para beneficiar a los privados (que financian sus campañas), el hecho de creer que beneficia más a los trabajadores, el hecho de que el gobierno pueda “gestionarles” un descuento en el pago de seguros médicos privados es la expresión más clara de ello, que los trabajadores paguen sus seguros como actualmente aportan una parte al ahorro con el que se retirarán al terminar su vida laboral es clara muestra de ello, no les importa poner y usar a las instituciones públicas en beneficio de todos los mexicanos, lo público es solamente para beneficio de unos cuantos, en ese sentido han llevado sus gobiernos y así lo expresan ante los medios de comunicación. 

En México nos encontramos ante dos proyectos de nación, uno de ellos el que ya analizamos líneas atrás, el que quiebra las instituciones públicas para privatizarlas, el que las emplea para comprar medicamentos a las empresas de las que son dueños, el que infla las obras públicas para beneficiar a sus constructoras, en otras palabras: el proyecto de nación que pone el recurso público  al servicio de unos cuantos; por el otro lado, un gobierno que en menos de 6 años ha impulsado obras reconocidas internacionalmente que han generado y generarán cientos de miles de empleos y beneficios colectivos, el que invierte en buscar rescatar los servicios de salud, en mejorar las prestaciones laborales, fortalecer una economía, es decir, el proyecto de nación que pone el recurso y las instituciones públicas al servicio de todos los mexicanos, incluso de aquellos que no comparten dicho proyecto. 

Este segundo proyecto de nación, el de la 4T, no sólo debe continuar, sino que debe profundizarse, consolidarse y concluirse para que el proyecto de la derecha no vuelva a ser realidad y en ese sentido, continúo manifestando que el mejor perfil para ello es el de la Doctora Claudia Sheinbaum. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -