26.4 C
Zacatecas
jueves, 27 junio, 2024
spot_img

■ Compra unidad a Bailleres

Slim amplía su emporio en el sector petrolero

■ Pagó 530 mdd por PetroBal y con 3.24 millones aumentó 20% su participación en Talos Energy

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Ciudad de México. La familia de Carlos Slim Helú, el hombre más acaudalado del país, amplió su negocio en el sector energético. Grupo Carso adquirió la totalidad del capital social de la petrolera PetroBal Operaciones Upstream, mientras Control Empresarial de Capitales aumentó su participación en Talos Energy.

- Publicidad -

El conglomerado de empresas que son propiedad de Slim Helú informó a la Bolsa Mexicana de Valores que a través de su filial Zamajal cumplió con las condiciones estipuladas y obtuvo las autorizaciones regulatorias para comprar la entidad encargada de actividades de exploración y extracción de hidrocarburos de PetroBal.

La transacción para adquirir parte del negocio de la firma que pertenece a Grupo Bal, de la familia Bailleres, fue por un monto de 530 millones de dólares.

PetroBal Operaciones Upstream Delta 1 es titular de 50 por ciento de participación en los campos Ichalkil y Pokoch, ubicados frente a la costa de Campeche, los cuales se relacionan al área contractual 4 bajo el contrato CNH-R01-LO2-A4/2015.

La entidad adquirida, en calidad de socio financiero, conforma un consorcio con Fieldwood Energy E&P México, como operador, para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en el área contractual 4.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la producción relacionada con el contrato CNH-R01-LO2-A4/2015 fue de 9 mil 999 barriles diarios en mayo, aunque en promedio en los últimos 12 meses ha sido de 11 mil barriles diarios.

Grupo Carso cuenta con la división Carso Energy, la cual tiene operaciones de petróleo en los Llanos Orientales de Colombia y operaciones de exploración en campos en Veracruz, México, así como exploración y explotación de recursos geotérmicos del subsuelo, en Celaya y Mexicali.

Por otra parte, Talos Energy informó ayer a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que Control Empresarial de Capitales, propiedad de la familia Slim, incrementó en 20 por ciento su participación en la petrolera estadunidense.

De acuerdo con el informe, la empresa propiedad de la familia de Slim Helú, que cuenta con una cartera de inversiones en diversos sectores, adquirió 300 mil acciones a un precio de 10.8 dólares por acción. En total, la transacción fue por un monto total de 3.24 millones de dólares.

Con 50.1 por ciento, Talos Energy es la principal propietaria de Talos Mexico, pues en septiembre del año pasado Grupo Carso adquirió 49.9 por ciento.

La filial de la petrolera estadunidense en el país encabeza el consorcio Bloque 7, el cual que está asociado con Petróleos Mexicanos (Pemex) para explorar y extraer crudo en Zama.

Este campo destaca por ser el más grande descubierto en años recientes, pero también porque fue hallado por un grupo privado y estuvo en disputa por estar en colindancia con una asignación de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Talos México mantiene una participación de 17.7 por ciento en el megayacimiento ubicado en la costa de Tabasco, mientras el resto es operado por la empresa productiva del estado.

Ambas operaciones ocurren luego de que en días recientes el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Slim Helú busca participar con Pemex en un proyecto de gas natural en Lakach, ubicado en el Golfo de México, pues la empresa estatal rescindió a finales de 2023 un acuerdo que tenía con la firma estadunindese New Fortress Energy.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -