16.7 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

■ Buscan demoler el inmueble y edificar una nueva iglesia debido a una “visión” de una pobladora

Habitantes de Las Coloradas, Ojocaliente, pretenden desalojar a profesora de la Casa del Maestro

■ El ejido cedió el terreno para la construcción de una escuela y un espacio para albergar a los docentes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Habitantes de Las Coloradas, en el municipio de Ojocaliente, pretenden desalojar a una profesora que habita en la Casa del Maestro para demolerla y edificar una nueva iglesia, ello a pesar de que el ejido cedió el terreno, a través del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede), para ubicar ahí una escuela y un espacio para albergar a los docentes.

- Publicidad -

Lucila Torres Bustos, la docente que podría ser desalojada, informó que el problema surgió porque una habitante de la comunidad tuvo una “visión” en la que Dios le pidió construir una nueva iglesia en el lugar donde se encuentra la Casa del Maestro y entonces comenzó a reunir firmas para apoyar su iniciativa.

Finalmente, el tema se llevó a una asamblea del Comisariado Ejidal y ahí se autorizó ceder el terreno de la escuela antigua de la comunidad y de la Casa del Maestro a la Iglesia; “en la reunión estuvieron las señoras católicas, el delegado de la comunidad, y ahí se argumentó que ‘la maestra ya fue beneficiada muchos años, ya que se vaya y que se use el terreno para hacer un templo”.

“Si no firman están ofendiendo a Dios”, decían a las personas que acudieron a la reunión, de manera que 69 personas votaron a favor del desalojo y acto seguido “se metieron a la iglesia a rezar y aplaudir que el terreno ya era de la Iglesia”.

Ante esa situación, Torres Bustos dijo que en ese momento ella decidió defender la Casa del Maestro, puesto que ese lugar se asigna a los docentes que llegan a la comunidad para trabajar en su escuela, por lo que acudió al Registro Agrario Nacional y ahí constató que el terreno fue cedido por el ejido y al tratarse de una instalación educativa la propiedad es federal.

Asimismo, comentó que recurrió a la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) para denunciar la situación y personal del departamento jurídico acudió a la escuela y se comprometió a llevar los documentos que acreditan que el terreno donde se encuentra la Casa del Maestro y la antigua escuela es propiedad del Gobierno federal, destinado específicamente para el sector educativo.

También refirió que lleva varios años trabajando en esa comunidad y nunca hubo problema, hasta ahora que un grupo religioso está dividiendo a la comunidad para desalojarla de la Casa del Maestro.

Torres Bustos mencionó que, en mayo pasado, varias personas acudieron a buscarla y le dijeron que se fuera de la comunidad “por misericordia de Dios” y que sacara sus cosas porque el siguiente domingo la Iglesia iba a tomar posesión del terreno y llegarían con maquinaria para demoler la vivienda.

Debido a esa amenaza, expuso que solicitó una reunión con el sacerdote responsable de la Vicaría de Palmillas y éste le manifestó que de parte de la Iglesia no había interés en construir una nueva iglesia, sino que en todo caso se podrá ampliar la ya existente.

En semanas posteriores, detalló que la situación se ha agravado porque en una ocasión le exigieron que se fuera de la comunidad, o de lo contrario le podría ocurrir algo a ella o su hijo, motivo por el cual presentó un acta de hechos ante el Ministerio Público.

Torres Bustos informó que hasta el momento la Seduzac no ha llevado la documentación que acredita que el terreno está fuera de la jurisdicción del ejido porque se trata de una instalación educativa federal, pero mientras ocurre el grupo religioso ha presentado varias demandas para tratar de que la cambien de plantel, entre ellas que no cumple con los horarios y el calendario escolar.

Sin embargo, precisó que no ha incurrido en ninguna falta, ya que esas ocasiones en que permiten la salida antes del horario habitual son porque se realizan reuniones de maestros u otras actividades.

Por último, solicitó a las autoridades educativas a que agilicen el proceso de demostración respecto a la propiedad del terreno, puesto que ello impediría al ejido la construcción de una iglesia en ese espacio.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -