■ Lucio Mendoza, José Castillo, Guadalupe Hurtado y Daniel Enríquez, los aspirantes a dirigencia
■ Al concluir proceso se solicitará ante la JLCA cancelar uno de los sindicatos
Este viernes, cuatro planillas se disputarán la secretaría general y el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Stcecytez), luego de concluir el periodo de Julio César Ortiz Fuentes y Moisés Lara García al frente de ese gremio.
Los aspirantes a la secretaría general son Lucio Mendoza Amaro, José Roberto Castillo Baltazar, Guadalupe Hurtado Esparza y Daniel Enríquez Robles y el ganador se definirá en asamblea electiva convocada para ello.
De acuerdo a los estatutos de ese sindicato, los agremiados han sido convocados a una asamblea electiva y, de haber quórum, la Comisión Electoral procederá a realizar con la organización de la misma.
Se prevé que el proceso se lleve a cabo de 9 a 12 horas este viernes, horario en que se instalarán urnas para que los agremiados voten por el candidato de su preferencia, y ahí mismo se realizará la contabilización de votos.
El voto se emitirá de manera secreta por cada uno de los agremiados que asistan a la asamblea, la cual tendrá validez únicamente si hay la presencia de 250 docentes y trabajadores del Cecytez y Educación Media Superior a Distancia (Emsad), es decir, más del 50 por ciento del total de afiliados.
Durante el proceso de contabilización de votos, cada planilla tendrá un observador para vigilar el proceso, y por último se procederá a dar a conocer el nombre del secretario general electo y los integrantes del Comité Ejecutivo.
El padrón del sindicato es de 494 profesores y trabajadores administrativos y se espera una amplia asistencia de docentes y personal administrativo sindicalizado, a fin de elegir a su dirigencia para el próximo periodo.
Cabe recordar que la elección de este viernes permitirá la constitución de un solo comité ejecutivo, ya que había dos sindicatos de base, uno encabezado por García Lara y otro por Ortiz Fuentes, por lo que ambas fuerzas se unificarán en un solo gremio.
De esa forma, al concluir la elección se realizará un procedimiento ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), mediante el cual se solicitará la cancelación de uno de los sindicatos.