17.3 C
Zacatecas
jueves, 22 mayo, 2025
spot_img

■ Repudian opacidad de Consejo Universitario de la BUAZ

Colocan estudiantes tendedero de denuncias en el Teatro Calderón

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) se manifestaron la mañana de ayer a las afueras del Teatro Calderón, donde se realizaba un acto oficial con la presencia del rector sustituto, Armando Flores de la Torre. 

- Publicidad -

Las y los manifestantes colocaron un tendedero de denuncias contra agresores dentro de la Universidad y reiteraron que el pliego petitorio que mantiene tomadas diversas instalaciones universitarias incluye, como punto central, la garantía de que Rubén Ibarra Reyes no vuelva a tener ningún tipo de vínculo institucional.

Denunciaron que las sesiones del Consejo Universitario, realizadas de forma virtual, han estado marcadas por fallas técnicas, restricciones arbitrarias y condiciones que impiden la participación estudiantil. Criticaron que estas asambleas “carecen de logísticas funcionales y permiten irregularidades que entorpecen la participación y la escucha”.

Exigieron que las sesiones se realicen de forma presencial y pública, como corresponde al máximo órgano de gobierno que representa a una comunidad de más de 40 mil integrantes.

Manifestaron su rechazo a los nombramientos derivados de procesos que calificaron de ilegítimos y exigieron que el gabinete del rector sustituto y del entrante sean evaluados conforme a criterios éticos. 

El movimiento, iniciado la semana pasada y fortalecido tras la renuncia del rector Rubén Ibarra Reyes presentada el domingo por la noche, exige no solo su salida del cargo, sino su destitución definitiva como docente e investigador, así como su exclusión del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), y de cualquier otra instancia pública que lo respalde y lo dote de recursos del erario.

Otra exigencia fundamental es la revisión y publicación del protocolo contra la violencia en la Universidad, que durante todo el mandato de Ibarra Reyes no se concretó. “Hay muchas cosas que no entran en la legalidad y que nos dejan solas como compañeras y compañeros”, señalaron las alumnas.

También demandaron garantías de no represalias contra quienes participan en las movilizaciones y la justificación de sus inasistencias.

Las y los estudiantes dejaron claro que no liberarán las instalaciones hasta que sus demandas sean atendidas en su totalidad y con mecanismos claros, transparentes y con participación directa de la comunidad universitaria.

“Lo que sí es que no vamos a aceptar que ninguna mesa sea puerta cerrada, que ninguna decisión se ha tomado sin el voto de la mayoría de la comunidad”, concluyeron.

Tras retirarse del lugar las jóvenes, personal de mantenimiento de la Universidad comenzó a remover las cédulas colocadas en la fachada del Teatro Calderón, donde se señalaban casos de violencia y abuso dentro de la Universidad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -