10.4 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

Vida de Cuadritos / Ciencia ficción mexicana y una lucha feroz en el cine

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Mientras la semana más reciente hubo feria de estrenos de los anuncios (cortos, tráilers) de las próximas grandes producciones cinematográficas (La guerra de las galaxias, el despertar de La Fuerza, Batman vs. Superman y Los 4 Fantásticos), el medio comiquero mexicano recibió la noticia de que el número 275 de la afamada revista de ciencia ficción Heavy Metal presentará ante todo talento nacional.

- Publicidad -

La revista, que estará a la venta a partir del próximo 17 de junio, fue coordinada por el escritor RG Llarena –cofundador del sello editorial Ruptura Comics y autor del clásico noventero Dramatus—, e incluye una portada realizada por José Quintero, ilustrador que combina talento, fuerza y técnica, creador de la inolvidable, tierna, feroz, inconsciente y pensante Buba.

En los interiores estará el trabajo de Oscar Bazal, quien fue parte importantísima de la historieta popular mexicana de finales del siglo XX, al realizar las portadas de EJEA, Mango y Toukán, y actualmente publica nada menos que con la principal editorial francesa de cómics, Les Humanoïdes Associés.

También figuran Bernardo Fernández Bef, quien lo mismo escribe prosa que historieta, y de ser la parte furiosa, alternativa de los cómics mexicanos de la década de 1990, actualmente es actor indispensable para conocer y entender al cómic nacional.

Alberto Calvo, traductor al español de historietas para la rama mexicana de los cómics Panini, tiene ahora la oportunidad de presentar su habilidad como narrador. Asimismo colabora en este número que ostenta la etiqueta “el ciberpunk conoce al realismo mágico” Enrique Spike Puig, quien fue el primer mexicano que escribió para la editorial gringa Marvel. Otro escritor más en este número es Abraham Martínez Cuervo Oscuro.

Entre los ilustradores se hallan Mario Guevara, también veterano de los últimos cómics mexicanos industriales, actualmente pieza fundamental del cómic fantástico; MoraMike, realizador de Ouranos para Ruptura Comics y Axel Medellín, ilustrador de Elephant Men para Image Comics.

Cómics en el cine

La semana anterior el universo comiquero internacional se sacudió con el corto de la nueva entrega de La guerra de las galaxias. Y decimos comiquero, porque no se puede separar a la creación de George Lucas de sus orígenes básicos de historieta, que incluyen a Flash Gordon y Buck Rogers, además que ha propiciado cómics entrañables.

Un par de días después, DC reviró presentando el corto de Batman Vs. Superman. Oh, decepción. Se fusilan partes indispensables de la historieta Batman: The Dark Knight returns de Frank Miller para presentar el conflicto entre El hombre murciélago y El último hijo de Kripton; Chupermám es en esta versión una figura controversial entre la admiración y el temor, y en general parece más un pretexto para mostrar trancazos insustanciales que una buena historia.

 

Y para acabar de desgraciar las ilusiones comiqueras, Fox presenta el corto de Los 4 Fantásticos, horripilante mezcolanza que pretende traer al siglo XXI a la Primera Familia de Marvel. Se cambia la raza de La Antorcha Humana de caucásico a afroamericano, así nomás pa ser políticamente correctos, La Mole es un cachote de popó ambulante, y el Doctor Doom no es una de las mentes más brillantes del universo, sino un bloguero resentido. De entrada este su Charrus eningmaticus no la verá en el cine.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -